|
10/11/2025 Clarin.com - Nota
Gallardo y una depuración obligada en River tras el tsunami del Superclásico: ¿tendrá fuerzas para reinventarse luego de tantos golpes? Maximiliano Benozzi A fin de año no se renovarán los contratos que finalizan, entre ellos los de Enzo Pérez, Nacho Fernández y Borja. El problema es que también se irán muchos futbolistas que no serían parte del problema porque jugaron poco. Antes de pensar en el rearmado, el Muñeco tiene otro problema: si pierde con Vélez, podría quedarse sin Libertadores y afuera de los playoffs. Gallardo y una caída que parece no tener fin. Foto: Marcelo Carroll La derrota en la Bombonera marcó otro duro golpe en Núñez, en lo que fue el peor Superclásico de River bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo . Fue una de esas caídas que generalmente traen secuelas y que dejó también una sensación de que si la situación no cambia en lo inmediato, puede haber una depuración en el plantel. Los múltiples partidos (9 de los últimos 11 encuentros) perdidos en apenas dos meses dejaron expuestos y acorralados a los jugadores . Son, al fin y al cabo, los que entran a la cancha, más allá de las decisiones que se le pueden cuestionar al entrenador. Y no solo no dieron la talla en lo futbolístico ni representaron a la banda roja, sino que no tuvieron alma para al menos mostrar rebeldía e intentar cambiar esta fea situación. “Fue pura mierda. No estuvimos a la altura. Mentalmente, estamos dejando mucho que desear. Hay que hacerse responsable, levantar la mano. Estamos metidos en un pozo del que no podemos salir. Le pedimos perdón a la gente, estamos más que en deuda. Hay que poner los huevos sobre la mesa”, afirmó, con crudeza, Lucas Martínez Quarta . Y lanzó una frase que puede sintetizar el momento que vive River. “Necesitamos hombres”, aseguró. El defensor no fue el único que habló. Lo hicieron también Franco Armani, Juanfer Quintero y Gonzalo Montiel . Son cuatro referentes y héroes de Madrid. Y no fue casual. No suele suceder que los futbolistas de River den declaraciones a la salida del vestuario (solo hacen las notas en el campo de juego tras el final de los partidos). Es como si les hubieran dicho o hayan sentido que tenían que hacerse cargo ellos. River se retira del campo de juego. Foto: Maxi Failla "Nadie quiere perder un clásico. Tocamos fondo. Nos hacemos cargo. No estamos a la altura de la situación ni de la historia de River", afirmó Juanfer. “Pedimos perdón y nos hacemos cargo de esto. Tenemos que salir todos juntos”, agregó Gonzalo Montiel. Y Franco Armani completó: “De una vez por todas tenemos que salir de esta situación y sumar de a tres. Hay que levantar la cabeza. Con lo único que se sale es con trabajo”. A fin de año se hará la evaluación final y se decidirá cómo se depura y se reestructura el plantel . No se renovarían los contratos de los jugadores a los que se termina el vínculo. Son los casos de Federico Gattoni, Miguel Borja y de los históricos Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Milton Casco y Gonzalo Martínez . Y a otros como Paulo Díaz, Fabricio Bustos y Sebastián Boselli se buscaría transferirlos. A su vez, se le daría más rodaje a los pibes que vienen asomando y se harían incorporaciones a consciencia: jugadores de jerarquía en puestos claves y específicos . El asunto es que varios de los jugadores que se irían no están jugando . Es decir, no son los que vienen perdiendo todos los partidos. Entonces, muchos se preguntarán en cómo podrá revertir esta situación Gallardo, teniendo en cuenta que fue él quien armó este plantel tras tres mercados de pases en los que hubo inversiones millonarias. Pero en el club confían en la capacidad del Muñeco para dar vuelta la historia y así lo hicieron saber con el apoyo que le dieron la semana pasada al anunciar la renovación de su contrato. Acuña y Portillo, dos que seguirían. Foto: Maxi Failla Igualmente, para hablar de qué jugadores siguen y cuáles no, todavía falta que termine el año futbolístico. Antes de llegar a hacer el balance todavía falta un partido, ante Vélez en Liniers, que será crucial, ya que River no solo se jugará la clasificación a la Copa Libertadores de 2026, la cual no solo depende del equipo de Gallardo, sino también a los playoffs del Clausura. Es que, así como puede entrar y luego salir campeón, también puede quedarse afuera si pierde con el conjunto de los Mellizos Barros Schelotto , que esperan con cuchillos y tenedores este partido. Ahora, ¿cómo este River puede salir campeón? Solo la mediocridad del fútbol argentino y la organización de sus torneos pueden abrirle las puertas. Y sucede también que de la única manera que el Millonario ingrese a la Libertadores 2026 por mérito propio es si levanta el trofeo del Clausura. Los jugadores lo saben y por eso también hicieron referencia a esta situación. "Tenemos el partido con Vélez, tenemos los playoffs y hay que salir campeón. Somos conscientes de que el próximo partido lo tenemos que ganar y tenemos que salir campeones. Nos vamos a preparar para eso", manifestó el defensor. Y Quintero enfatizó: “T enemos una oportunidad, ojalá ganemos. Y cuando salgamos campeones, no digan nada... ”. Parece mucho, dado el contexto actual, pero así es el fútbol y River, más allá del futuro que tengan los futbolistas de su plantel, necesita dar un golpe sobre la mesa para no terminar golpeado en el suelo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



