Logo Ejes
10/11/2025 A24.com - Nota

Ayuda clave
ANSES: el cálculo que los jubilados deben hacer por el aguinaldo y la fecha a tener en cuenta


Miles de jubilados y pensionados se preparan para cobrar el aguinaldo de fin de año junto con el haber de diciembre. Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron cómo se calcula el monto correspondiente y recordaron la fecha límite de pago establecida por ley.
Además, los beneficiarios recibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, correspondiente a la actualización mensual basada en el índice de inflación.
Cuándo se paga el aguinaldo de jubilados
Según la normativa vigente, el Sueldo Anual Complementario (SAC) debe abonarse antes del 18 de diciembre . El monto equivale al 50% de la mayor remuneración percibida en el último semestre , por lo que el cálculo varía según los ingresos de cada beneficiario.
Para conocer el monto exacto que se percibirá en diciembre, habrá que esperar la publicación del índice de inflación de octubre por parte del INDEC, ya que ese dato impactará en la actualización final de los haberes.
Aumento del 2,08% para jubilaciones y pensiones
En noviembre, ANSES aplicó un incremento del 2,08% , lo que llevó los montos a los siguientes valores:
Jubilación mínima: $403.150,65 (compuesta por $333.150,65 de haber y $70.000 de bono).
Jubilación mínima: $403.150,65 (compuesta por $333.150,65 de haber y $70.000 de bono).
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $336.520,52 ($266.520,52 + $70.000).
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $336.520,52 ($266.520,52 + $70.000).
PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 ($233.205,46 + $70.000).
PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 ($233.205,46 + $70.000).
PNC por madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 + $70.000).
PNC por madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 + $70.000).
Jubilados ANSES: cómo viajar gratis en subte desde octubre 2025
Calendario de pagos de noviembre de ANSES para jubilados y pensionados
ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), según la terminación del número de documento.
Jubilaciones y pensiones mínimas
DNI terminados en 0: 10 de noviembre
DNI terminados en 0: 10 de noviembre
DNI terminados en 1: 11 de noviembre
DNI terminados en 1: 11 de noviembre
DNI terminados en 2: 12 de noviembre
DNI terminados en 2: 12 de noviembre
DNI terminados en 3: 13 de noviembre
DNI terminados en 3: 13 de noviembre
DNI terminados en 4: 14 de noviembre
DNI terminados en 4: 14 de noviembre
DNI terminados en 5: 17 de noviembre
DNI terminados en 5: 17 de noviembre
DNI terminados en 6: 18 de noviembre
DNI terminados en 6: 18 de noviembre
DNI terminados en 7: 19 de noviembre
DNI terminados en 7: 19 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre
Jubilaciones superiores al haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 21 de noviembre
DNI terminados en 0 y 1: 21 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre


#39159300   Modificada: 10/11/2025 16:53 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio