Logo Ejes
08/11/2025 Clarín - Nota - Economía - Pag. 24

Extranjeros vuelven al país para invertir en inmuebles
Matías Bonelli

El interés llega desde afuera. Muchos desarrolladores notan un interés cada vez más importante de inversores del exterior.
Extranjeros vuelven al país para invertir en inmuebles
Es un fenómeno que lleva pocos meses y dicen que crece tras las elecciones. Los compradores llegan desde Inglaterra, Taiwán y China, entre otros.
Matías Bonelli
matbonelli@clarin.com
El buen resultado electoral que logró el Gobierno el domingo pasado calmó a la plaza financiera. El dólar se planchó, y con eso se despejaron muchas de las dudas -y especulaciones- que habían en torno de cuál sería el precio de la divisa estadounidense el día después de lo que algunos pintaban como un "errota" del oficialismo.
En uno de los sectores donde más se vio el impacto es el del Real Estate. Aquí se comenzaron a dar un par de situaciones. Por un lado, interesados que esperaban a ver cuánto escalaba el dólar para sacar mayor provecho de sus billetes, finalmente -y ya sabiendo que no obtendrían esa ganancia esperada- comenzaron a cerrar operaciones.
Pero por el otro se comenzó a revitalizar otro fenómeno: los inversores extranjeros vuelven a poner la cabeza en el mercado argentino, algo que se viene observando en la segunda parte de este año y que ahora se revitaliza.
Inglaterra, España, Estados Unidos, India, Colombia, Taiwán y China, entre otros, son algunos de los destinos desde los que llegan algunos de los interesados que miran con ganas el mercado de los ladrillos en la Argentina.
Alex Sakkal es uno de los fundadores de la desarrolladora Grupo Nómada, que invierten US$75 millones para levantar el emprendimiento "Nómada Palermo", un complejo en Santa Fe y Bullrich que promete ser icónico. En el lente de la empresa nunca estuvo "salira buscar compradores extran-
jeros, pero la realidad los llevó a cambiar.
"Tuvimos que traducir todos nuestros folletos y brochures a varios idiomas, algo que realmente no teníamos pensado. Nunca salimos a buscar compradores de otros países, pero fueron apareciendo", afirmó Sakkal a Clarín, lo que muestra el avance de los extranjeros en el mercado local.
Alejandro Bennazar, directivo de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) también refleja este movimiento, que se comienza a hacer más fuerte. "Los extranjeros están tomando cada vez más posiciones. Esto tiene que ver con distintas cuestiones. Por un lado, hay cierta confianza en que el rumbo económico es positivo, lo que llama a invertir. Pero también hay una cuestión política que tiene que ver con el posicionamiento del presidente Milei con los Estados Unidos, algo que también suma", sostuvo a Clarín Alejandro Bennazar, directivo de la Cámara Inmobiliaria.
La aparición de estos inversores llama la atención porque, si bien está lejos de ser explosiva, no se daba hace un buen tiempo. La última avanzada realmente fuerte -recuerdan en el mercado inmobiliario- se dio entre 2007 y 2009. Por entonces, dicen, había emprendimientos que se vendían un 80% a extranjeros.
Hoy, las zonas favoritas de esos inversores están en lo que se conoce como el “corredor norte” de Capital Federal, además de algunas zonas específicas del sur del país.
Según apuntan en el sector, la gradual pérdida de interés de ese grupo de inversores tuvo que ver con muchas de las políticas que se implementaron en esos años, con mayores regulaciones en varios frentes, además de una situación económica que se fue complejizando.
Guido Erlich, de la desarrolladora Cek Group, es otro de los que muestra la aparición cada vez más importante de compradores del exterior. “Desde hace unos cinco meses venimos viendo una tendencia y con el tiempo se fue agudizando. Evidentemente hay un mayor interés por el mercado argentino”, marcó el empresario a Clarín.
Si bien los especialistas consultados coinciden en que lo que se ve hoy ya se venía observando, aunque ahora con algo más de fuerza, lo cierto no se puede marcar que el resultado electoral fue determinante para que cambiara la situación, pero sí la visión hacia lo que viene.
El corredor norte, una de las zonas elegidas por los extranjeros.


Menciones: Ceco1 cfinanE


#38788734   Modificada: 08/11/2025 04:29 Superficie artículo: 705.42 cm²
Cotización de la nota: $4.822.963
Audiencia: 106.465