|
07/11/2025 Ambito.com - Home
Uruguay es Top 3 mundial en el ranking de los mejores países para nómadas digitales Uruguay alcanzó el Top 3 a nivel mundial en el ranking de los mejores países para nómadas digitales , según surge del índice que elabora anualmente Global Citizen Solutions , donde se destacaron cuestiones como las visas especiales de residencia, los beneficios fiscales y la estabilidad. En un mundo donde el teletrabajo cobra relevancia y el empleo digital avanza, los gobiernos compiten por atraer profesionales, el país sumó 91,23 puntos en el relevamiento, quedando por debajo únicamente de España (99,67) y Países Bajos (92,84). De hecho, a nivel regional superó ampliamente a Ecuador (89,02 puntos), Brasil (88,44), Colombia (85,67) y Argentina (79,28). El programa de residencia impulsado desde 2023 durante el gobierno de Luis Lacalle Pou que permite iniciar el trámite en línea y con posteriores opciones de residencia simplificadas fue una de las cuestiones mejor vistas en lo que Global Citizen Solutions definió como “la simplicidad y seguridad ” del país para posicionarse como base en el Cono Sur . A su vez, el informe destacó que Uruguay “figura constantemente entre los más pacíficos de América en el Índice de Paz Global ” y contrapuso que “si bien su posición en innovación está por detrás de los líderes de la OCDE , la estabilidad de Montevideo , sus sólidos servicios públicos y la agilidad de sus portales gubernamentales son precisamente lo que muchos nómadas digitales y emprendedores buscan al establecerse en Latinoamérica”. Qué ofrece Uruguay a los nómadas digitales Concretamente, el reporte coloca quinto al país en su Índice de Ciudadanía y Movilidad , destacando la mencionada cédula de identidad provisional que permite un acceso a la residencia permanente y es, a la vez, una vía relativamente corta a la ciudadanía tras cinco años de vivir en el país. A la vez, quedó 24º en Calidad de Vida , con el texto subrayando “la seguridad, la estabilidad democrática y un entorno cultural vibrante”. A pesar de que Uruguay es considerado un país caro , aparece 29º en el ranking, ofreciendo “un costo de vida moderado en comparación con los países del norte, manteniendo la estabilidad y el acceso a servicios asequibles”. En cuanto a la optimización tributaria se ubica en el puesto 15, con “un sistema territorial que exime de impuestos los ingresos de origen extranjero a menos que se remitan”, algo que Global Citizen calificó como “un incentivo clave para los profesionales móviles”. Al mismo tiempo, destacó “un sólido desempeño en Tecnología e Innovación (19º), con una infraestructura digital robusta e internet confiable ”, junto con “una regulación eficiente, ya que las solicitudes se pueden procesar sin contratiempos y prorrogar, lo que garantiza la continuidad para estancias prolongadas”, que lo colocó 17º en el Índice de Trámites . Imagen: ambito.com - ambito_infogral
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



