Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Alarma por el uso prolongado de la melatonina para el insomnio: un estudio de 130 mil casos advierte sobre efectos negativos en el corazón

Un estudio reveló información sobre posibles consecuencias con el uso prolongado de melatonina para domir.

La melatonina se suele tomar combinada con antihistamínicos, lo que genera mucha somnolencia, que se puede trasladar durante todo el día posterior. Foto Shutterstock.
Una investigación internacional presentada en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) analizó a más de 130 mil adultos con insomnio .
Sus resultados llamaron la atención de toda la comunidad científica y de los especialistas en sueño. Entre sus conclusiones, el estudio indica que quienes tomaron melatonina durante más de un año tuvieron un 90% más de riesgo de insuficiencia cardíaca y el doble de probabilidades de morir por cualquier causa. Los especialistas recomiendan no automedicarse.
El estudio que pone bajo la lupa a un suplemento popular para el insomnio
Tomar melatonina durante largos períodos podría no ser tan seguro como se cree. Así lo sugiere una investigación presentada en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) . El estudio analizó más de 130.000 historiales clínicos de adultos con insomnio en distintos países y encontró que quienes la consumieron de manera continua durante al menos un año tuvieron un 90% más de probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca y el doble de riesgo de morir por cualquier causa en los cinco años siguientes.
El trabajo, que será publicado tras revisión por pares , advierte sobre la falta de regulación y control médico en el uso crónico de este suplemento, muy extendido entre quienes buscan aliviar el estrés, la ansiedad o los trastornos del sueño .
Qué encontraron los investigadores
El estudio fue dirigido por el Dr. Ekenedilichukwu Nnadi , del SUNY Downstate y Kings County Primary Care de Nueva York, y utilizó datos de la Red Global de Investigación TriNetX, una base internacional con historiales médicos anonimizados.
Los participantes fueron divididos entre quienes habían tomado melatonina durante al menos un año y quienes no la habían usado nunca. Se excluyó a las personas con diagnóstico previo de insuficiencia cardíaca o que habían recibido otros somníferos, según informó la AHA en su sitio web.
Los expertos analizaron a personas que padecen insomnio. Foto de archivo.
Entre los usuarios de melatonina, la incidencia de insuficiencia cardíaca fue del 4,6% frente al 2,7% en quienes no la tomaban, y la mortalidad general alcanzó el 7,8% frente al 4,3%. Además, el riesgo de hospitalización por fallas cardíacas fue 3,5 veces mayor en el grupo que consumía el suplemento.
“Si estos resultados se confirman, podrían cambiar la forma en que los médicos aconsejan a sus pacientes sobre el uso prolongado de melatonina”, advirtió Nnadi en el estudio.
Una hormona natural con efectos poco conocidos
Según la AHA, la melatonina es una hormona producida por la glándula pineal que regula los ciclos de sueño y vigilia. En su versión sintética, se vende como suplemento sin receta en la mayoría de los países, bajo la premisa de ser un producto “natural”.
Sin embargo, los expertos recuerdan que no está aprobada para tratar el insomnio crónico y que las variaciones en su pureza y potencia entre marcas pueden alterar su seguridad.
En Estados Unidos , la melatonina se ubica entre los cuatro suplementos naturales más consumidos por adultos. Su popularidad creció con el aumento de la ansiedad, el estrés y las alteraciones del sueño, pero su uso prolongado sigue siendo un terreno poco estudiado.
Según los expertos, el uso prolongado de melatonina tiene efectos negativos para la salud. Foto de archivo.
“ La gente asume que, al ser natural, es segura. Pero no todo lo natural es inofensivo ”, señaló la doctora Marie-Pierre St-Onge, presidenta del comité de salud del sueño de la AHA y profesora en la Universidad de Columbia. “La melatonina puede ser útil a corto plazo, pero no debe usarse durante meses sin control médico”.
Advertencias y límites del estudio
Los investigadores aclararon que el trabajo no demuestra una relación de causa y efecto entre el consumo de melatonina y los problemas cardíacos.
El estudio se basó en registros médicos, lo que implica que algunas personas que compraron el suplemento sin receta podrían haber sido incluidas en el grupo de control, y que factores como la ansiedad o la depresión también podrían influir en los resultados.
Aun así, el patrón observado preocupa. “El empeoramiento del insomnio o el uso simultáneo de otros medicamentos pueden explicar parte de la asociación, pero los datos sugieren que el consumo crónico merece ser reevaluado ”, explicó Nnadi.
Las reacciones de los especialistas
Desde España, Carlos Egea, presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, afirmó según Science Alert que “ estos hallazgos desafían la percepción de la melatonina como una terapia benigna ” y reclamó un ensayo clínico prospectivo para definir su perfil de seguridad.
Coincidió en que, aunque la investigación es preliminar , “abre un debate necesario sobre la automedicación con suplementos naturales”.
Los especialistas advierten que debe consumirse bajo la supervisión de un profesional. Foto Shutterstock.
Qué recomiendan los médicos para el insomnio y la ansiedad
La Asociación Americana del Corazón recordó que las investigaciones presentadas en su congreso son preliminares y deben interpretarse con cautela. Hasta que se publiquen estudios revisados, los expertos insisten en usar la melatonina solo por períodos breves y bajo supervisión profesional.
Además, recomiendan abordar el insomnio y la ansiedad desde hábitos saludables: evitar el exceso de pantallas antes de dormir , mantener horarios regulares y reducir el consumo de cafeína o alcohol.
Dormir bien, explican, no depende solo de una pastilla. Y aunque la melatonina siga considerándose un suplemento seguro, su uso prolongado sin control puede alterar más de lo que ayuda.


#38767062   Modificada: 07/11/2025 21:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio