|
07/11/2025 A24.com - Nota
EXCLUSIVO | PRIMICIAS YA Guido Zaffora anticipa todo sobre el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: "Es un honor formar parte" Del 6 al 16 de noviembre, América TV realiza una cobertura inédita del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata , el encuentro cinematográfico más importante del país y uno de los 15 más destacados del mundo. En esta edición, la señal será protagonista con una transmisión especial encabezada por Guido Zaffora y Lucía Baldi , quienes conducirán el programa “Una gala de película” , este sábado 8 de noviembre a las 20 horas, con entrevistas exclusivas, imágenes desde la alfombra roja y todos los detalles de la ceremonia de apertura. En una nota con PrimiciasYa , Zaffora expresó su felicidad por la convocatoria y destacó la relevancia del evento para la industria nacional. “ Fue un honor poder ser elegido por el canal para hacer parte de este Festival Internacional de Cine de Mar del Plata . Creo que es un festival súper importante para apoyar el cine, para fomentar la industria, y que América hoy esté dando energía para que eso suceda es maravilloso” , dijo el periodista. También adelantó detalles del programa especial que conducirá junto a Lucía Baldi y subrayó el nivel de figuras que participarán. “Va a ser muy espectacular, con todas las figuras más importantes que pasaron por este festival: Bill Condon , el director de El beso de la mujer araña; Tonatiuh , su protagonista; Marilina Ross , que fue homenajeada con el Astro de Plata; Sandra Mihanovich, Flavia Palmiero, Benjamín Vicuña, Leticia Brédice, Agustín Sullivan, Micaela Riera y muchos más ” , contó. Durante diez días, América TV acompañará cada instancia del festival con micros informativos y coberturas diarias en su pantalla. “ América va a mostrar en estos diez días todo lo que va sucediendo en el festival . Es inédito, no sucede habitualmente, y que el canal haya puesto el ojo en este evento de la mano de Ana Laura Guevara, Dani Montoya, Pablo Prada, Sol Grasso, Ramiro Sciarrotta, Ximena Scalfaro y todo el equipo es maravilloso” , remarcó Guido. El periodista también aprovechó para agradecer a la gerencia del canal por la oportunidad. “Le agradezco mucho a la gerencia de América, a toda la dirección artística y de contenidos que confían en mí y me dan estos desafíos. Es un orgullo enorme representar al canal en un evento tan importante” , destacó con emoción. Además, Zaffora fue elegido por el INCAA para conducir la ceremonia de apertura, un desafío que lo emocionó especialmente. “Tuve el honor de que me eligieran desde el INCAA para conducir la ceremonia de apertura, fue un laburo maravilloso y la convocatoria me sorprendió. Soy muy amante del cine, me gusta mucho ese mundo, y creo que es un espacio que me potencia. Fue una noche mágica, estoy muy feliz y todavía sigo emocionado ” , confesó. El Festival de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) , proyectará más de 200 películas entre cortos y largometrajes, reuniendo la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias. Desde 1954, se consolida como una plataforma de desarrollo e intercambio para la industria cinematográfica y audiovisual, además de un punto de encuentro para realizadores, productores, distribuidores y cinéfilos. Por último, Zaffora no ocultó su cariño por la ciudad que lo recibe: “Mar del Plata es soñada. Vine muchas veces a hacer temporada y tengo un vínculo hermoso con este lugar. Amo el mar, las medialunas, los churros, la rambla y los mariscos. Disfrutarla en el marco de este festival es un privilegio” , concluyó. Marilina Ross fue reconocida por su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata La 40.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo un emotivo comienzo con el homenaje a Marilina Ross , quien recibió el Astor de Plata por su destacada trayectoria en el cine argentino. La ceremonia de apertura incluyó la proyección de El beso de la mujer araña , dirigida por Bill Condon, y la presencia de su protagonista Tonatiuh Elizarraraz. Ross subió al escenario visiblemente emocionada y expresó: “Muchas gracias al festival por invitarme. Es la primera vez que estoy aquí. Este premio me hizo recordar un poco mi trayectoria donde las mujeres tuvieron un papel protagónico”. La artista recibió el galardón de manos de su amiga Sandra Mihanovich , en un momento que fue acompañado por una ovación de pie del público. Durante su discurso, la actriz y cantante dedicó unas palabras a Cristina Fernández de Kirchner : “Es una mujer que está pasando un momento difícil, cumpliendo una condena absolutamente injusta.” El reconocimiento a Marilina Ross, figura emblemática de películas como La Raulito y La tregua , reafirma el compromiso del festival con la memoria y la historia del cine nacional. En esta edición número 40, organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) , el evento celebró no solo su carrera sino también el aporte de las mujeres a la industria cinematográfica argentina.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



