Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Perdieron a su hija en el trágico concierto de Travis Scott en Houston Astroworld Festival y crearon una fundación inspiradora para que no vuelva a ocurrir nunca

La familia de Madison Dubiski se negó a quedar paralizada por el dolor tras la estampida mortal en el Astroworld Festival de 2021.

El homenaje a las víctimas del concierto de Travis Scott que dejó 9 muertos y decenas de heridos. Foto Alex Bierens de Haan/Getty Images/AFP
El 5 de noviembre de 2021, la noche se convirtió en pesadilla para miles de personas en Houston, Texas. Unas 50.000 personas se reunieron en el NRG Park para el Astroworld Festival , encabezado por el rapero Travis Scott . La posterior avalancha humana descontrolada causó la muerte de diez personas y dejó cientos de heridos. Las víctimas tenían entre 9 y 27 años. Madison Dubiski , de 23 años, fue una de ellas.
La muerte de Madison empujó a sus padres, Brian y Michelle Dubiski , a transformar el dolor en un propósito mayor que hoy tiene alcance mundial . En mayo de 2022, cuando aún no se cumplía el aniversario de la tragedia, ya habían creado la Pink Bows Foundation para honrar la memoria de su hija.
El medio local Houston Public Media señala que su objetivo principal fue establecer un estándar de seguridad global para la gestión de multitudes , un protocolo que no existía de forma adecuada ni unificada en la industria.
El motor de la fundación es el “Showstop Procedure” (Procedimiento de Detención del Espectáculo), un curso que enseña a los profesionales de eventos la forma correcta de detener un show ante la aparición de una emergencia.
El personal de emergencia responde al festival de música Astroworld en Houston el viernes 5 de noviembre de 2021. Foto: KTRK via AP.
Brian Dubiski, padre de Madison, explicó la razón de ser del programa: “Es el único curso acreditado para capacitación en detención de espectáculos. Es el único curso acreditado globalmente para esta vertical específica en seguridad de multitudes”, afirmó a Houston Public Media . “ Capacitamos gente en todo el mundo. Entrenamos a algunos de los festivales de música más grandes, incluso en Europa ”.
El sorprendente impacto del proyecto en tan poco tiempo
Desde su lanzamiento, la fundación ya capacitó a más de 400 profesionales en el ámbito de los eventos masivos. Entre los alumnos se encuentran miembros de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Policía Metropolitana de Londres y departamentos policiales de Houston y Pasadena, además de representantes del Houston Livestock Show & Rodeo y Live Nation Productions.
El 7 de noviembre de 2021, la gente asistió a un memorial improvisado en los terrenos del NRG Park, donde diez personas murieron en una avalancha humana durante el Festival Astroworld en Houston, Texas. Foto: Thomas Shea / AFP.
Steve Allen, experto con más de 30 años de experiencia en gestión de seguridad y uno de los arquitectos del Showstop Procedure, definió el protocolo como una medida de intervención de emergencia esencial cuando fallan los demás mecanismos de control.
“Al hablar de detener espectáculos, paramos la actuación. Eso no implica cancelar el show. Detenemos la actuación como una medida de intervención de emergencia para recuperar el control del incidente, para evitar que se convierta en un incidente mayor con resultados trágicos", sostuvo a Houston Public Media .
Allen comparó la medida con "un paracaídas de reserva. Falla el paracaídas principal y usted despliega el de reserva. Es ese nivel extra de cuidado que resulta tan necesario".
Por qué es importante este protocolo
Según Houston Public Media , el entrenamiento instruye a los participantes a implementar una arquitectura de toma de decisiones que permita una comunicación clara y efectiva entre todas las partes involucradas: artistas, anfitriones del recinto, fuerzas del orden y socorristas.
Madison Dubiski fue una de las diez víctimas que fallecieron en el festival Astroworld hace cuatro años. Foto: https://pinkbowsfoundation.org/.
La capacitación más reciente se realizó en Houston, en un momento crucial para la ciudad. El próximo año, la metrópolis de Texas será sede de siete partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 . Scott Davidson, otro experto en seguridad de multitudes que participó de la formación, destacó la importancia del programa: "La historia demostró lo que puede suceder si hay falta de claridad, una falta de coraje para realizar ese movimiento".
Michelle Dubiski comentó que la recepción de los profesionales fue excepcional. "Asumen que estos procedimientos ya están implementados. Parece muy elemental, pero en realidad es algo que todos adoptan, desde promotores hasta cualquier líder de la industria", señaló según Houston Public Media .
Para la familia, transformar la tragedia en una acción constructiva es el legado que Madison desearía. " Lo que hacemos no es solo por lo que pasó con nuestra hija. Es por aquellos que también pasaron por esta horrible tragedia y sobrevivieron ", concluyó la madre.


#38761191   Modificada: 07/11/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio