|
07/11/2025 Clarin.com - Nota
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente dio un discurso ante inversores en el Consejo de las Américas en Nueva York como parte de su gira por EE.UU. (ACTUALIZACION) Michael Link Daniel Santoro Santiago Spaltro Martín Angulo Mariano Boettner Paula Lugones Roxana Badaloni Paula Lugones Paula Lugones Paula Lugones Paula Lugones Paula Lugones Paula Lugones Bernardo V El mandatario habló este viernes al mediodía ante un grupo de empresarios reunidos en la sede del organismo en la Gran Manzana. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín. Tras su paso por Florida donde participó del American Business Forum y de la conferencia de la CPAC, este viernes al mediodía el presidente Javier Milei dio un discurso ante un grupo de inversores en la sede del Consejo de las Américas en Nueva York, como parte de su gira por Estados Unidos. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín . Vie. 07.11.2025-20:06 Sturzenegger festejó la instalación de una estación móvil en Santa Cruz por su desregulación "Me informan que se instaló la primera estación móvil en Lago Posadas, Santa Cruz. La desregulación no solo es pro-pyme y anticorrupción sino que es súper federal, porque permite operar con menores costos que es lo que se necesita en mercados más pequeños", posteó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Vie. 07.11.2025-19:49 Las reformas en Argentina como inspiración y modelo para Alemania Las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina confirman una clara tendencia. Las ideas de libertad y reformas cuentan con un fuerte apoyo entre el pueblo argentino. El presidente Javier Milei cuenta ahora con un sólido mandato electoral para continuar, junto con otras fuerzas reformistas, el camino de la estabilización y la transformación, con el objetivo de garantizar un futuro próspero y sostenible para el país y su población. En su discurso tras las elecciones, el presidente Milei adoptó un tono constructivo y conciliador. Destacó su intención de formar mayorías en el Congreso para impulsar las reformas estructurales necesarias y reforzar la colaboración con los gobernadores provinciales, que desempeñan un papel crucial dentro del sistema federal argentino. Este nuevo equilibrio político abre la puerta a una fase de mayor colaboración y madurez institucional. Leer más Vie. 07.11.2025-19:33 "Profunda preocupación" de los jueces por la reducción del presupuesto de la Justicia Federal en un 8% para el año próximo Los integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales con competencia penal de la Argentina expresamos este viernes su “profunda preocupación” por el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026 del Poder Judicial de la Nación, que reduce en un 8% el presupuesto general de la Justicia y del 74% en Bienes de Uso. Se trata del presupuesto con el que se pagan unos 22 mil sueldos en toda la justicia nacional y federal del país. Por su parte, el titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UPJN), Julio Piumato, mandó una carta al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con la misma preocupación. Leer más Vie. 07.11.2025-19:14 Dólar más barato e inflación en alza: cuáles son los pronósticos principales del mercado para lo que queda del año Los 42 bancos y consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado le contestaron al Banco Central que estiman un dólar más barato y una inflación más alta hasta fin de año, en relación a los pronósticos previos. Fue después de que La Libertad Avanza obtuviera el triunfo en las elecciones legislativas de medio término, lo que alejó expectativas negativas. Así surge de lo informado en la versión de octubre del REM BCRA, la encuesta mensual que organiza la autoridad monetaria. Los participantes estimaron una inflación mensual de 2,2% para octubre, 3 décimas por encima del relevamiento previo. Los 10 que mejor proyectaron esa variable en el pasado reportaron una inflación de 2,3% mensual para octubre, también con una suba de 0,3 puntos porcentuales. Leer más Vie. 07.11.2025-18:57 Caso Espert: con un incidente de último momento, "Fred" Machado fue extraditado a Estados Unidos El empresario Federico "Fred" Machado fue el primer pasajero en subir el miércoles pasado al vuelo UA 818 de United Airlines. Lo custodió un equipo especial de agentes Marshals de Estados Unidos para ser llevado a ese país donde es investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafa, luego que la Justicia argentina aprobó su extradición. El vuelo partió a las 22:05 pero hasta último momento hubo incertidumbre. Los agentes federales no quería llevarse dos celulares, una laptop y memorias, entre otras cosas. Todo eso le había secuestrado la Justicia cuando lo detuvo en abril de 2021 en Río Negro. Leer más Vie. 07.11.2025-18:43 El Gobierno le pagó al FMI US$ 850 millones y perdió reservas, pero el dólar terminó la semana con una fuerte baja El dólar cedió sobre el cierre de la semana y terminó con una marcada caída, luego de que el Gobierno ratificó en los últimos días que sostendrá el esquema de flotación entre bandas pasadas las elecciones legislativas. Los bonos y acciones cerraron con una bajas y las reservas cayeron por el pago al Fondo Monetario, que finalmente se efectivizó este viernes. Este viernes el tipo de cambio mayorista, el que sirve de referencia para observar si toca el techo de la banda, se alejó aún más de los $1.500 y cerró a $1.415. Es el valor de cierre más bajo después de conocido el resultado de los comicios del 26 de octubre. Leer más Vie. 07.11.2025-18:28 El tándem Adorni-Santilli entró en acción: reunión con gobernadores Santilli junto a Manuel Adorni y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. El nuevo jefe de gabinete, Manuel Adorni y el recientemente nombrado ministro del Interior, Diego Santilli recibieron en la Casa Rosada a dos gobernadores. Por un lado, el mandatario de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y después al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. "Durante el encuentro, los gobernadores presentaron sus agendas y se destacó la importancia de avanzar en el Presupuesto 2026 y los cambios estructurales que necesita nuestro país: modernización laboral, reforma tributaria y nuevo código penal", informaron desde el Gobierno. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli en la Casa Rosada. Vie. 07.11.2025-18:13 Un lobista de Trump, suelto en la Casa Rosada Barry Bennett, estratega de Donald Trump, pasó por el despacho de Santiago Caputo. Barry Bennett , el lobista vinculado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo en la Casa Rosada este viernes. Con el presidente Javier Milei de viaje por los Estados Unidos, Bennett caminó por los pasillos de la casa de Gobierno hasta el despacho de Santiago Caputo. Según trascendió, conversó sobre el resultado de las elecciones, el crecimiento de La Libertad Avanza en el Congreso, y también la toma de deuda en el mercado internacional, el acuerdo comercial con Estados Unidos. Vie. 07.11.2025-17:59 Javier Milei se reunió con empresarios en Nueva York y vuelve al lugar donde pidió ser presidente Entre masitas y café, en el coqueto edificio del influyente Consejo de las Américas en New York, el presidente Javier Milei mantuvo este viernes un encuentro reservado con inversionistas de empresas globales sobre las oportunidades de Argentina, donde el presidente expuso sus ideas y contestó preguntas sobre dónde va el país en el corto plazo, tras las elecciones, pero también marcó el rumbo para los próximos 6 años. Después de su reunión con los empresarios, Milei partió rumbo a la tumba del Rebe de Lubavitch, en Queens, un lugar de profundo significado personal para el libertario y al que suele acudir cada vez que viene a la ciudad y donde siempre agradece tras las elecciones. Desde allí partirá al anochecer rumbo a Bolivia, a la asunción del presidente Rodrigo Paz. Leer más Vie. 07.11.2025-17:42 La Anses va por la devolución de millones de pesos que cobró Cristina Kirchner por pensiones El Gobierno decidió avanzar en la recuperación de cerca de mil millones de pesos que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cobró en los últimos años por jubilación y pensión como viuda del expresidente Néstor Kirchner con el inicio del procedimiento formal a través de la Anses para activar la medida. Leer más Vie. 07.11.2025-17:26 El Gobierno salió a festejar la baja de 443 puntos del Riesgo País en dos semanas "El Riesgo País bajó de 1081 puntos a 638 puntos. Perdió 443 puntos en dos semanas y quedó a 77 puntos del mínimo de enero (561 puntos). Los bonos subieron 30% y las empresas argentinas se revalorizaron u$s 22.000 millones...", publicó Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación y sucesor de Manuel Adorni, nuevo jefe de gabinete. Vie. 07.11.2025-17:12 Polémica por la desregulación de las bodegas: las provincias piden que se siga controlando el origen de las uvas y el vino La medida de la administración libertaria era esperada por empresarios de la industria y resistida por productores de las zonas más cotizadas. El Gobierno derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y redefinió el rol del organismo. Ya no habrá controles en la finca y la bodega, la norma menciona la fiscalización del vino en góndola, un punto en el que no coinciden los gobiernos de las principales provincias productoras. La resolución 37/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, fundamenta la medida del gobierno de Javier Milei en la necesidad de eliminar la intervención en los procesos productivos y reducir la burocracia en el sector. Leer más Vie. 07.11.2025-16:54 Pichetto se opone a las importaciones indiscriminadas de Javier Milei "Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín de Mercado Libre", posteó el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto. Y remató contra las políticas de Javier Milei: "El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino". Vie. 07.11.2025-16:39 Cómo sigue la agenda internacional de Milei En unas dos horas y media, el presidente Javier Milei tiene prevista la partida del vuelo especial que lo llevará a toda la comitiva hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Se prevé que llegue a las tres de la mañana del sábado, hora de la Argentina. El sábado participará en La Paz de la jura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira. Vie. 07.11.2025-16:22 Diego Santilli presentó su renuncia a su banca de diputado para adelantar su asunción como ministro del Interior El diputado nacional Diego Santilli presentará "en breve" su renuncia a la banca que había logrado renovar en las elecciones del 26 de octubre para poder dedicarse de lleno a su nueva función de ministro del Interior e integrar así el gabinete del Gobierno de Javier Milei. Así lo aseguraron a Clarín fuentes vinculadas a Santilli, de 58 años, y señalaron que se hará por carta al Congreso de la Nación, el cuerpo que tendrá que analizar y aprobar la decisión del contador y ex funcionario porteño. Leer más Vie. 07.11.2025-16:02 "Por favor, manténgalo en reserva", el mensaje de Guillermo Francos a Elisa Carrió dos días antes de la elección Elisa Carrió reveló un llamado de Guillermo Francos dos días antes de las elecciones. El aumento de salario a los trabajadores del Hospital Garrahan anunciado por el Gobierno tiene un trasfondo que salió a ventilar Elisa Carrió e involucra al ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, que la llamó antes de las elecciones para adelantarle la medida pero le pidió que lo mantuviera en reserva. Pero además, la Coalición Cívica sostiene que fue una decisión propia del ex jefe de Gabinete y no una decisión del Gobierno. Tanto Carrió como sus legisladores de la Coalición Cívica salieron a cruzar el ministro de Salud, Mario Lugones, quien buscó capitalizar el anuncio de aumento de sueldo a los trabajadores después largos meses de conflicto, paros y movilizaciones. Leer más Vie. 07.11.2025-15:36 Así fue la tapa del diario Financial Times , con la entrevista a Javier Milei Vie. 07.11.2025-15:18 "Cuestionan el esquema de bandas los que impusieron un cepo cavernícola", la crítica de un funcionario de Milei a quienes reclaman que el dólar flote El subsecretario de Prensa Javier Lanari cuestionó este viernes a quienes le reclaman al Gobierno que quite el sistema de bandas para contener el tipo de cambio y dijo que son "los que impusieron un cepo cavernícola". "Cuestionan el esquema de bandas (que pronto serán irrelevantes) los que impusieron un cepo cavernícola que generó 200% de brecha cambiaria. Argentina, país generoso...", apuntó Lanari en X. Milei sugirió en una entrevista con Financial Times que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final su mandato. Vie. 07.11.2025-14:56 Una visita fuera de agenda a la tumba del Rebe de Lubavitch, la última actividad de Milei antes de viajar a Bolivia El presidente Javier Milei visitará este viernes la tumba del Rebe de Lubavitch, en el barrio de Queens, para agradecerle por el triunfo que La Libertad Avanza consiguió en las últimas elecciones. Se trata de uno de los líderes judíos más importantes del siglo XX. Ya lo había visitado en 2023, poco después del haber ganado el balotaje que lo convirtió en presidente. Milei pasará por la tumba que se encuentra en el cementerio de Montefiore, en Queens, antes de viajar a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz Pereira como presidente de ese país. Vie. 07.11.2025-14:39 Milei regresó al hotel en Nueva York después de reunirse con inversores en el Consejo de las Américas Después de reunirse con inversores en el Consejo de las Américas, el presidente Javier Milei y el resto de la comitiva argentina regresaron al hotel en Nueva York antes de una última actividad previo a viajar a Bolivia para asistir a la aunsión del presidente Rodrigo Paz Pereira. Vie. 07.11.2025-14:29 Caso $LIBRA: la comisión del Congreso cierra su investigación y presentará el informe final el 18 de noviembre La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA en la Cámara de Diputados concluirá el próximo lunes la primera etapa investigativa y presentará el informe final el próximo 18 de noviembre. "El martes 18 de noviembre a las 16 h, en el Salón Delia Parodi, se presentará y pondrá a consideración el Informe Final de esta etapa, que contendrá las conclusiones y recomendaciones surgidas de la prueba reunida", publicó el presidente de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, Maximiliano Ferraro, en su cuenta de X. Y arremetió: "La verdad sobre $LIBRA y sobre quienes intervinieron en su organización y ejecución va a conocerse. Esta Comisión dio pasos concretos para evitar que el caso se diluya o se cierre sin explicación, tanto en la opinión pública como en la justicia. El derecho a saber de las sociedades debe estar garantizado y vamos a sostenerlo hasta el final". Vie. 07.11.2025-14:18 Susan Segal, sobre las reformas que impulsa el Gobierno: "Tengo mucho optimismo" La titular del Consejo de las Américas, Susan Segal, dijo tener "mucho optimismo" por las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei y consideró que será "un ejemplo" para América Latina "de lo que se puede hacer cuando hay un programa económico fuerte". "Tengo mucho optimismo por las reformas que va a hacer el Presidente. Es una gran oportunidad para la Argentina. Más bien, creo que no solamente es una oportunidad para la Argentino sino para toda América Latina para ser un ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay un programa económico fuerte y puede cambiar de dirección para siempre", enfatizó Segal. Vie. 07.11.2025-14:02 Susan Segal definió como "espectacular" el encuentro con Javier Milei en el marco del Consejo de las Américas en Nueva York La titular del Consejo de las Américas, Susan Segal, definió como "espectacular" el encuentro que mantuvo este viernes el presidente Javier Milei con inversores estadounidenses en la sede del Consejo de las Américas, ubicada en la calle 68 y Park Avenue, en el Upper East Side de Manhattan. "La reunión fue espectacular. Como siempre, el Presidente habló muy bien de lo que está haciendo en todo su programa. Tuvimos uno de los más importantes inversionistas internacionales sentado a la mesa, que está invirtiendo mucho en Argentina", subrayó Segal en diálogo con Clarín . Al término del encuentro, la titular del Consejo destacó: "Creo que están invirtiendo mucho por las reformas y el programa que está haciendo. Ellos estaban contando todas las inversiones que van a hacer en Argentina. El Presidente habló muy bien de su programa. Creo que fue una reunión muy buena". Vie. 07.11.2025-13:45 Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias La avanzada de reformas impulsada por Javier Milei desató una pulseada silenciosa en lo más alto del poder. El proyecto para modificar el régimen de impuestos se define en esferas no siempre compatibles, como el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, el de Transformación, encabezado por Federico Sturzenegger y Presidencia, donde tallan Santiago Caputo y Karina Milei. La idea es avanzar en un esquema de simplificación y de menores impuestos, en lugar de una reforma a gran escala. Se habla de un alivio del IVA, una reducción del alcance de Ganancias, y afectar tributos de menor impacto, como tasas. Los empresarios y estudios de abogados ya empezaron a abalanzarse para incluir sus propuestas. "Algo de IVA y Ganancias va a haber", confirmó un funcionario de Economía. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-13:14 Las mejores fotos de Javier Milei en el marco del Consejo de las Américas en Nueva York Javier Milei junto a la titular del Consejo de las Américas, Susan Segal. Foto: Presidencia Javier Milei mantuvo una reunión con empresarios en Estados Unidos. Foto: Presidencia Javier Milei junto a la titular del Consejo de las Américas, Susan Segal. Foto: Presidencia Vie. 07.11.2025-12:54 Javier Milei mantuvo un encuentro con "empresarios de destacadas compañías" en el marco del Consejo de las Américas El presidente Javier Milei mantuvo este viernes un encuentro con inversores estadounidenses en la sede del Consejo de las Américas, ubicada en la calle 68 y Park Avenue, en el Upper East Side de Manhattan. Vie. 07.11.2025-12:37 Javier Milei en Consejo de las Américas: qué empresas estadounidenses tendrán representantes En el Council, Javier Milei hablará sobre “Nuevas Oportunidades de inversión en la Argentina” ante un grupo selecto de inversionistas de distintas empresas estadounidenses con intereses en Argentina que abarcan diversos sectores como energía, minería, laboratorios, banca y servicios. Entre las empresas que participan figuran Glencore, Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwen Copper Inc, Salesforce, Morgan Stanley, AES corporation; Pepsi Co, Pfizer, Merck Sharp & Dohme, FedEx y Cisco Systems. Vie. 07.11.2025-12:20 Así llegó Javier Milei al evento del Consejo de las Américas en Nueva York El presidente Javier Milei cerrará este mediodía su gira por Estados Unidos con un discurso ante el Consejo de las Américas, en Nueva York, donde estarán presentes representantes de compañías globales que invierten en la Argentina. Vie. 07.11.2025-12:05 Javier Milei llegó al encuentro organizado por el Consejo de las Américas Javier Milei llega al Consejo de las Américas. Foto: Paula Lugones El presidente Javier Milei llegó este mediodía al encuentro organizado por el Consejo de las Américas en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde fue recibido por la titular de la organización empresarial estadounidense, Susan Segal, y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. El jefe de Estado arribó a la sede del Consejo de las Américas, ubicada en la calle 68 y Park Avenue, en el Upper East Side de Manhattan, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Milei llegó junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Pablo Quirno. Foto: Paula Lugones Vie. 07.11.2025-11:43 Uno de los fondos más grandes del mundo pide que el Gobierno libere el dólar: "Con este tipo de cambio no vamos a invertir" El fondo Pacific Investment Management Company, conocido en los mercados como Pimco y uno de los gestores de inversión más grandes del mundo, salió a pedirle al Gobierno que deje flotar el tipo de cambio "ahora que la situación es favorable" y que sino lo hiciera los grandes capitales no comprarán activos en pesos. Uno de los ejecutivos principales de esa firma para el segmento de mercados emergentes advirtió que el peso está sobrevaluado y que el país tendría que hacer una corrección tras una flotación cambiaria completa como condición para invertir en títulos locales. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-11:20 Javier Milei visitará Corrientes para participar del Congreso de Economía del Club de la Libertad El presidente Javier Milei visitará la provincia de Corrientes el próximo jueves 13 de noviembre con motivo de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad, en el que se abordará el crecimiento económico como temática principal y contará con paneles integrados por más de cuarenta expositores. Según supo NA, el libertario prepara nuevos desembarcos en el interior del país e iniciará con un primer viaje a la provincia en la que La Libertad Avanza perdió por menos de 7 mil votos contra la lista del gobernador Gustavo Valdés. Vie. 07.11.2025-10:50 El Gobierno eliminó 973 normas y desregula la industria del vino argentina El Gobierno derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y redefine el rol del organismo. El objetivo es eliminar la intervención en los procesos productivos y reducir la burocracia en el sector. La medida fue oficializada mediante la Resolución 37/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La decisión implica que el organismo dejará de intervenir en las etapas iniciales del proceso productivo —como la cosecha, la elaboración o el transporte— para concentrarse únicamente en el control de los productos finales embotellados, garantizando su aptitud para el consumo. Además, los controles de trazabilidad (certificación de origen, añada y varietal) pasarán a ser optativos, a elección de los productores. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-10:25 La intimidad de la gala de la CPAC: la entrada tipo rockstar de Milei, el bailecito 'a lo Trump' y sus charlas con 13 empresas El paso de Javier Milei por Miami fue realmente breve. Menos de 24 horas en los que priorizó la vida de hotel en el centro de la ciudad, una exposición de solo 30 minutos en el America Business Forum y una visita final a la gala ultraconservadora de la CPAC, en la que fue recibido como un rockstar y en la que hizo un bailecito idéntico al que había hecho Donald Trump el día previo, con la canción YMCA de fondo, un tema clásico de los Village People. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-09:57 Diego Santilli se pone el traje de ministro del Interior para empezar a negociar con los gobernadores el Presupuesto El Gobierno acelera una nueva convocatoria a gobernadores y seguirá excluyendo por ahora al bonaerense a Axel Kicillof y a los tres opositores más duros. Por ahora, no habrá un nuevo llamado conjunto a los 20 mandatarios provinciales con el presidente Javier Milei y el resto del gabinete sentado a la mesa, como la que ocurrió hace una semana en Casa Rosada. Diego Santilli, que todavía no asumió el cargo de ministro del Interior formalmente para no liberar su banca en el Diputados, recibirá este viernes a dos gobernadores en el inicio de las negociaciones bilaterales que pretende tejer con la oposición. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-09:38 La nueva CGT lanzó una advertencia al Gobierno por la reforma laboral: “Si nos buscan como adversarios políticos nos van a encontrar” Mientras el Gobierno de Javier Milei busca avanzar con sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir una reforma laboral, la nueva CGT lanzó una advertencia al señalar que si los buscan como "adversarios políticos" los "van a encontrar". Fue Jorge Sola, del Sindicato del Seguro y uno de los flamantes cosecretarios generales de la CGT, quien buscó marcarle la cancha al Gobierno por las recientes declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, apuntando contra el poder de representatividad de los sindicatos. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-09:18 Otra privatización en marcha: un gigante busca el Belgrano Cargas y promete inversiones por US$ 3.000 millones El Gobierno lanzará a fines de noviembre o principios de diciembre la privatización de las tres líneas de trenes de cargas que están en manos del Estado: el Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La empresa Belgrano Cargas y Logística (BCyL), más conocida como "Trenes Argentinos Cargas" se desintegrará en tres unidades de negocio: las vías, el material rodante (los trenes) y los talleres. Habrá una obligación de obras y mantenimientos en las vías, una subasta de los trenes y una concesión de los talleres. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-09:02 La OCDE advirtió que la industria argentina podría debilitarse por el "modelo de liberalización radical" impulsado por Milei La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que el "modelo de liberalización radical" impulsado por el gobierno de Javier Milei "enfrenta importantes desafíos en su implementación, especialmente considerando la larga trayectoria industrial de Argentina y sus capacidades productivas acumuladas, que corren el riesgo de verse debilitadas en lugar de potenciadas bajo la trayectoria actual". "Argentina ha adoptado un modelo de liberalización reduciendo drásticamente la participación estatal, eliminando subsidios, disminuyendo barreras comerciales y privatizando empresas estatales con el fin de priorizar la estabilidad macroeconómica", indicó la OCDE En su informe de perspectivas económicas para América Latina publicado este viernes. Y destacó: "La naturaleza y los objetivos de esta estrategia centrada principalmente en el ajuste fiscal, la liberalización del mercado y la retirada del Estado de los asuntos productivos dificultan su clasificación como un Plan de Desarrollo Productivo (PDP) en el sentido tradicional". Vie. 07.11.2025-08:48 Javier Milei en Nueva York: agradecerá el triunfo en los comicios ante la tumba del Rebe de Lubavitch El presidente Javier Milei visitará este viernes la tumba del Rebe de Lubavitch, en el barrio de Queens, para agradecerle por el triunfo que La Libertad Avanza consiguió en las últimas elecciones. Se trata de uno de los líderes judíos más importantes del siglo XX. Hacia ese lugar viajó Milei poco después del haber ganado el balotaje en 2023. Vie. 07.11.2025-08:31 La historia secreta de la dolarización que no fue, “Karina capitana” y las nuevas “relaciones carnales” La negociación fue en el más absoluto secreto. Fue en Washington y se acentuó cuando Toto Caputo se instaló en EE.UU. durante la primera quincena de octubre. Hubo un intento concreto para que Argentina instrumente una dolarización total de su economía. La iniciativa abortó al poco de avanzar: fue la historia de la dolarización que no fue. Seguí leyendo. Vie. 07.11.2025-08:16 Javier Milei cierra su gira por Estados Unidos con un discurso ante el Consejo de las Américas Luego de disertar en el America Business Forum y participar de una gala en el complejo de Donald Trump en Mar-a-Lago organizada por la CPAC, el presidente Javier Milei cerrará este mediodía su gira por Estados Unidos con un discurso ante el Consejo de las Américas, en Nueva York, donde estarán presentes representantes de compañías globales que invierten en la Argentina. El jefe de Estado llegó a Manhattan acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. Vie. 07.11.2025-08:00 Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



