|
07/11/2025 Ambito.com - Home
Dólar: uno de los mayores fondos del mundo instó a Javier Milei a liberar el tipo de cambio y eliminar las bandas Pese a la reciente calma poselectoral, el dólar sigue en el centro del debate. En ese sentido, el gigante de fondos Pimco envió en las últimas horas una señal contundente, al aseverar que la Argentina debería liberar el tipo de cambio y abandonar el esquema de bandas cambiarias. Pramol Dhawan , jefe de gestión de carteras de mercados emergentes de Pimco, sostuvo que el presidente Javier Milei debería aprovechar la contundente victoria legislativa de su espacio y el respaldo del gobierno de Donald Trump para liberar el tipo de cambio, según reportó Bloomberg. “Les recomiendo encarecidamente dejar flotar su moneda. Les aconsejo hacerlo mientras los tiempos son buenos, si quieren romper con el ciclo de auge y caída”, afirmó Dhawan en declaraciones a periodistas. “Los inversores extranjeros como nosotros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto. Final”, agregó. Mientras tanto, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo , participaban este viernes de un encuentro con inversores en el Council of the Americas , en Park Avenue (Manhattan), en lo que será una nueva escala de su agenda internacional. Desde abril, y como parte del acuerdo de u$s20.000 millones con el FMI , Argentina mantiene un régimen de bandas cambiarias que permite cierta fluctuación del peso. Sin embargo, antes de las elecciones legislativas, el dólar trepó hasta el límite superior de la banda, lo que forzó al Banco Central y al Tesoro de EEUU a intervenir para frenar su dinámica. Tras la victoria del oficialismo el 26 de octubre, la divisa estadounidense cayó 5,2% frente al peso, para ubicarse en $1.415, a 6% del techo de la banda de flotación, que se ubica en $1.499,50 . Pimco, uno de los mayores administradores de bonos del mundo, se suma así a otros inversores que consideran que el peso está sobrevaluado y que el Gobierno debería abandonar las restricciones cambiarias. No obstante, Milei aseguró esta semana al Financial Times que mantendrá el sistema actual hasta el final de su mandato, en 2027. Dhawan señaló que la magnitud del triunfo electoral le otorga al Gobierno margen político para implementar reformas profundas, como las laborales y tributarias , y asumir el costo de una flotación libre. Pero advirtió que, de no hacerlo, el país podría enfrentar una nueva corrida cambiaria . “No hay suficiente dinero en un programa bilateral de swap de u$s20.000 millones. No hay suficiente dinero en el FMI. Y tampoco lo hay en asociaciones público-privadas para detener una rápida dolarización en Argentina” , sostuvo el ejecutivo. “La única medida sostenible es permitir que la moneda se mueva hasta un nivel que frene la dolarización, incentive la repatriación y permita que los mercados de capitales funcionen”, concluyó. Imagen: ambito.com - ambito_finanzas
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



