|
07/11/2025 Ambito.com - Home
¿Cuándo es un perro oficialmente anciano? La edad clave según veterinarios El envejecimiento de los perros es un proceso natural que afecta su salud y comportamiento. Aunque muchos dueños disfrutan de la compañía de sus mascotas durante años, el paso del tiempo trae cambios inevitables. Un estudio del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos reveló que la edad en la que un perro se considera anciano no es igual para todas las razas, sino que depende de factores como el tamaño, la genética y el estilo de vida . Los perros de razas grandes suelen envejecer más rápido que los de razas pequeñas. Por ejemplo, un Gran Danés puede entrar en la etapa de vejez a los 6 o 7 años , mientras que un Chihuahua puede mantenerse activo hasta los 12 o 13 años . Esto se debe a que los perros más grandes tienen una esperanza de vida más corta, en comparación con los de menor tamaño. Además, la calidad de vida que hayan tenido a lo largo de los años influye en cómo enfrentan esta etapa. A qué edad un perro pasa a ser adulto mayor, según especialistas Los veterinarios establecen que, en términos generales, un perro se considera anciano a partir de los 7 años . Sin embargo, esta edad varía según la raza . Por ejemplo: Razas grandes (como el Labrador o el Pastor Alemán) pueden entrar en la vejez entre los 6 y 8 años . Razas medianas (como el Beagle o el Cocker Spaniel) suelen envejecer a partir de los 9 o 10 años . Razas pequeñas (como el Jack Russell Terrier o el Poodle Toy) pueden mantenerse jóvenes hasta los 12 o 14 años . Un estudio con 832 perros analizó cómo el envejecimiento afecta su peso, huesos, músculos, digestión y dientes . Los resultados mostraron que los perros más grandes envejecen más rápido y son más propensos a desarrollar problemas articulares, cardíacos y cognitivos a una edad más temprana. Según Purina, sitio web especializado en mascotas, los síntomas más comunes del envejecimiento canino incluyen: Dificultad para moverse : Puede deberse a artritis o dolor en las articulaciones . Cambios en la visión : Aparecen cataratas o un velo azulado en los ojos. Pérdida de audición : Dejan de responder a órdenes o sonidos familiares. Problemas dentales : Dificultad para masticar o mal aliento. Canas en el pelaje : Especialmente alrededor del hocico y los ojos. Alteraciones en la piel : Aparición de bultos, verrugas o tumores . Mayor cansancio : Duermen más y tienen menos energía. Cambios de comportamiento : Pueden volverse más irritables, ansiosos o desorientados . Pérdida de memoria : Confusión o desorientación en lugares conocidos. Estos signos no solo marcan el envejecimiento , sino que también pueden ser indicadores de enfermedades que requieren atención veterinaria. Por eso, es fundamental realizar controles periódicos para garantizar una vejez saludable y cómoda para las mascotas. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



