Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Para qué sirve poner una cinta roja en la lengua de suegra o “sansevieria” y por qué recomiendan hacerlo

Para fanáticos de la jardinería y del esoterismo.

Hay alrededor de 130 especies de Sansevieria en todo el mundo. Foto: Freepik.
El reino de las plantas siempre puede maravillarnos. Seamos fanáticos de la jardinería o no, la naturaleza nos ofrece toda su magnitud. Por eso, hay varias plantas que destacan en cualquier jardín y son muy populares. Una de ellas es la apodada "lengua de suegra". Pero ¿sabes por qué muchas personas atan una cinta roja alrededor de sus hojas o en la maceta?
El color rojo ha sido símbolo de fuerza, protección y energía positiva a lo largo de la historia. Diversas culturas lo han incorporado en rituales y decoraciones como una manera de canalizar energías y atraer bienestar a los hogares y espacios comunes.
Por eso, una de las formas más comunes de aprovechar este simbolismo es a través de las plantas. En distintos lugares del mundo, es tradicional adornarlas con cintas rojas, un gesto que combina cuidado, estética y creencias sobre la energía del entorno.
En América Latina, por ejemplo, es frecuente encontrar plantas decoradas con cintas rojas en ventanas, entradas y jardines.
Para qué sirve poner una cinta roja en la lengua de suegra o "sanvieria”, según el Feng Shui
Más allá de su función simbólica , la tradición de colocar cintas rojas en plantas ha inspirado también expresiones artísticas y decorativas. Desde arreglos florales hasta jardines urbanos, la práctica se adapta a distintos contextos, integrando la cultura, la estética y la intención de generar espacios positivos y equilibrados.
Esta práctica se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su significado cultural y espiritual.
La lengua de suegra ( Sansevieria trifasciata ), conocida por su resistencia y capacidad de purificar el aire, es una de las plantas más elegidas para esta tradición. Colocar una cinta roja en sus hojas no es solo un detalle decorativo: se trata de un gesto que combina simbolismo, creencias culturales y la intención de reforzar la energía positiva del hogar.
El rojo se asocia con vitalidad, protección y fuerza y al atar una cinta en las hojas de la lengua de suegra se potencia su presencia como escudo frente a malas energías.
La lengua de suegra o sansevieria es una de las plantas más populares del mundo.
Aunque su ubicación puede variar según las preferencias y la disposición del hogar, la tradición sugiere colocar la planta en lugares donde se busca armonía y equilibrio.
Según el Feng Shui, la lengua de suegra es capaz de absorber energías negativas y transformar los espacios. Así, al agregar una cinta roja, este efecto se potencia: el color actúa como un amplificador de la energía positiva, reforzando la protección y el bienestar del entorno.
La combinación de la vitalidad de sus hojas con el poder simbólico de la cinta roja hace que la lengua de suegra se transforme en un elemento decorativo que protege, purifica y armoniza los espacios según los principios del Feng Shui.
La lengua de suegra no solo es linda y resistente: también puede ser parte de un ecosistema saludable. Foto: Unsplash.
De este modo, la planta no solo purifica el aire, sino que también se convierte en un canalizador simbólico de energía armoniosa.
Además, la cinta funciona como un recordatorio de intención : cada vez que se observa la planta, se refuerza mentalmente el deseo de mantener un ambiente equilibrado.
La tradición permite adaptaciones según el espacio: cintas más anchas para áreas grandes, cintas finas para rincones pequeños, siempre respetando la armonía visual y la intención energética.
De esta manera, la lengua de suegra con su cinta roja se convierte en un aliado que integra la energía de la naturaleza, la cultura y la intención personal, aportando equilibrio y bienestar al hogar.


#38755186   Modificada: 07/11/2025 19:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio