Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Alexandre Olmos, experto en medicina, sobre el magnesio: “A las dos semanas, notas menos ansiedad, menos tensión y una mente más clara”

El magnesio es un mineral esencial para asegurar el buen funcionamiento del organismo. Participa en más de 300 reacciones bioquímicas y sirve para mantener los músculos y nervios en óptimo estado.

El médico, autor y divulgador español Alexandre Olmos. Foto: Instagram/@dr.alexandreolmos
El magnesio está de moda , en especial, entre los amantes de la vida sana . Este mineral resulta esencial para asegurar el buen funcionamiento del organismo , ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas.
Su presencia sirve para mantener los músculos y nervios en óptimo estado, fortalecer el sistema inmunitario fuerte y regular el ritmo cardíaco.
Entre los principales beneficios del magnesio destaca su capacidad para reducir el cansancio y la fatiga, mejorar la calidad del sueño y aliviar el estrés al favorecer la relajación muscular y mental. También contribuye a mantener los niveles de glucosa y presión arterial equilibrados , lo que lo convierte en un aliado frente a la diabetes tipo 2 y los problemas cardiovasculares.
Este mineral puede obtenerse a través de distintos alimentos como legumbres, frutos secos, cereales integrales y verduras de hoja verde. En casos de deficiencia o alta demanda física, los suplementos pueden ser una opción eficaz.
El médico español Alexandre Olmos, en uno de sus videos de TikTok. Foto: captura de video/@dr.alexandreolmos.
En este sentido, Alexandre Olmos (@dr.alexandreolmos), médico internista en el Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, España, y especialista en medicina deportiva, destaca la importancia del mineral y su suplementación puede transformar el bienestar en pocas semanas.
En video de TikTok, Olmos afirma: “En solo unos días, tus músculos se relajan, los calambres desaparecen y comienzas a dormir mejor. A las dos semanas, notas menos ansiedad, menos tensión y una mente más clara”. Agrega que, “al cabo de un mes te despiertas con más energía, más equilibrio emocional y un cuerpo menos reactivo al estrés”.
Entre los principales beneficios del magnesio destaca su capacidad para reducir el cansancio y la fatiga. Foto ilustrativa: Pexels.
Este efecto positivo se debe a su papel en funciones tan diversas como la producción de energía, la regulación hormonal, la digestión o el correcto funcionamiento del sistema nervioso. No obstante, Olmos advirtió que no todas las personas requieren la misma dosis ni el mismo tipo de suplementación y que muchas deficiencias no se detectan en análisis convencionales.
El especialista señaló que, para conocer con precisión las necesidades de cada persona, se pueden emplear estudios epigenéticos. “El estudio epigenético analiza cómo se expresan tus genes, tus niveles reales de inflamación, el estrés celular y las carencias nutricionales”, explicó.
“El estudio epigenético analiza cómo se expresan tus genes, tus niveles reales de inflamación, el estrés celular y las carencias nutricionales”, explica Olmos.
Con esta información, el médico puede identificar los factores que bloquean la energía, el metabolismo o el descanso y diseñar estrategias más personalizadas.
Los datos científicos refuerzan la idea de que una correcta ingesta de magnesio no solo mejora el descanso, sino que también ayuda a mantener un estado emocional más estable , una mayor claridad mental y una mejor respuesta frente al estrés cotidiano.


#38752503   Modificada: 07/11/2025 18:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio