Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Dólar más barato e inflación en alza: cuáles son los pronósticos principales del mercado para lo que queda del año
Santiago Spaltro
Surge del primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) tras las elecciones legislativas. Se alejan las expectativas negativas y el fantasma de una devaluación. Pero la inflación sigue firme.

Los bancos y consultoras le contestaron al BCRA que el dólar estará a $ 1.500 a fin de año. Foto: Lenin Nolly (EFE - Archivo).
Los 42 bancos y consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado le contestaron al Banco Central que estiman un dólar más barato y una inflación más alta hasta fin de año , en relación a los pronósticos previos. Fue después de que La Libertad Avanza obtuviera el triunfo en las elecciones legislativas de medio término, lo que alejó expectativas negativas.
Así surge de lo informado en la versión de octubre del REM BCRA, la encuesta mensual que organiza la autoridad monetaria. Los participantes estimaron una inflación mensual de 2,2% para octubre, 3 décimas por encima del relevamiento previo . Los 10 que mejor proyectaron esa variable en el pasado reportaron una inflación de 2,3% mensual para octubre, también con una suba de 0,3 puntos porcentuales.
La inflación y el precio del dólar
En relación a la inflación núcleo, el conjunto ubicó sus estimaciones para octubre en 2,1%, 1 décima más que el mes anterior. Y el Top 10 estimó una inflación núcleo de 2,2%, + 0,2 p.p. por encima de la anterior revisión.
Tras las elecciones se alejaron expectativas negativas sobre la economía. Foto: Lenin Nolly (EFE - Archivo).
Para los últimos meses de 2025 se proyecta una inflación en torno del 2% mensual, y volvería a caer a partir de diciembre hasta alcanzar 1,6% en abril de 2026 . El año que viene la inflación cerraría en 18,7% y volvería a bajar en 2027 hasta 10,6%.
En cuanto al dólar , la mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $ 1.463 para el promedio de noviembre , 36,50 pesos por debajo de la previsión anterior. Para el top 10 de analistas, el tipo de cambio promedio esperado para este mes es $ 1.475 por dólar.
Asimismo, los participantes del REM pronosticaron un dólar a $ 1.500 en diciembre , con una variación interanual esperada de 47% o 3,6 puntos porcentuales menos que previamente. Hacia los próximos 12 meses, la estimación es de $ 1.697 por dólar.
A su vez, el conjunto de analistas del REM estimó que en el tercer trimestre del 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) ajustado por estacionalidad se habría reducido un 0,5% respecto al segundo trimestre, con una diferencia de 0,1 punto porcentual favorable respecto a la estimación previa.
Se espera también que la actividad económica vuelva a crecer un 0,3% en el cuarto trimestre del año -2 décimas menos que en los análisis anteriores- y luego se aceleraría el salto de la economía a 1% trimestral entre enero y marzo de 2026.
Con todo, los encuestados expresaron que el PIB real crecía 3,9% contra el promedio de 2024, al igual que el mes anterior; y los mejores analistas consideran que ese incremento de la actividad treparía al 4%.
Las respuestas acerca de desempleo se mantienen en el 7,5% de la Población Económicamente Activa, y se sigue esperando una baja de la tasa hasta el 7,2% en el último trimestre de este año.
"Quienes participan del REM pronosticaron una Tasa Mayorista Activa (TAMAR) de bancos privados para noviembre de 40,6% nominal anual (+0,8 p.p. respecto al REM anterior), equivalente a una tasa efectiva mensual de 3,3%. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes del REM proyectó una TAMAR de 35,0% nominal anual (-1,3 p.p. vs el REM anterior), equivalente a una TEM de 2,9%", informó el BCRA.
"En cuanto al comercio exterior de bienes, proyectaron para 2025 que las exportaciones totalicen 84.732 millones de dólares -US$ 1.184 millones más que la encuesta anterior- y las importaciones, US$ 76.445 millones -US$ 1.145 millones más que el REM previo-. El superávit comercial anual esperado es de US$ 8.287 millones -US$ 39 millones más que el REM anterior-", agregó.


#38752501   Modificada: 07/11/2025 18:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio