Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Las reformas en Argentina como inspiración y modelo para Alemania
Michael Link
La recuperación económica requiere un amplio consenso político para garantizar que el crecimiento y la prosperidad sean sostenibles a largo plazo.

El presidente Javier Milei, en el America Business Forum in Miami, Florida, EE.UU. 6/11, 2025. Foto: Eva Marie Uzcategui/Bloomberg
Las elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina confirman una clara tendencia. Las ideas de libertad y reformas cuentan con un fuerte apoyo entre el pueblo argentino. El presidente Javier Milei cuenta ahora con un sólido mandato electoral para continuar, junto con otras fuerzas reformistas, el camino de la estabilización y la transformación, con el objetivo de garantizar un futuro próspero y sostenible para el país y su población.
En su discurso tras las elecciones, el presidente Milei adoptó un tono constructivo y conciliador. Destacó su intención de formar mayorías en el Congreso para impulsar las reformas estructurales necesarias y reforzar la colaboración con los gobernadores provinciales, que desempeñan un papel crucial dentro del sistema federal argentino. Este nuevo equilibrio político abre la puerta a una fase de mayor colaboración y madurez institucional.
Los avances logrados en el segundo año de gobierno demuestran que una política de apertura, desregulación y disciplina presupuestaria puede restablecer la estabilidad y la confianza en un país que durante mucho tiempo se ha caracterizado por la inflación, el declive económico y la incertidumbre. Sin embargo, la recuperación económica requiere un amplio consenso político para garantizar que el crecimiento y la prosperidad sean sostenibles a largo plazo.
El voto ciudadano expresó también una voluntad de cambio. Una apuesta por la libertad individual, la competencia y la responsabilidad personal como motores del progreso. Ese mensaje no resuena solo en Buenos Aires. También interpela a Alemania, donde el estancamiento económico y la pérdida de competitividad exigen un nuevo impulso reformista.
Alemania enfrenta desafíos similares: reducir la burocracia, modernizar el Estado de bienestar y crear un entorno más propicio para la innovación y el espíritu emprendedor. El ejemplo argentino muestra que las transformaciones son posibles cuando hay determinación política, transparencia y una visión de largo plazo.
Ante un escenario internacional volátil, tanto Argentina como Alemania tienen ante sí la oportunidad de reafirmar los valores de apertura, libertad y responsabilidad individual como pilares de un desarrollo sostenible.
Desde Buenos Aires hasta La Haya y Berlín, el mensaje es claro. El camino hacia el éxito es liberal. Solo mediante una mayor apertura, innovación y confianza en el individuo podremos reactivar nuestras economías, fortalecer nuestras democracias y garantizar la prosperidad.
Michael Georg Link es Vicepresidente del Consejo de Administración de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad. Es miembro de la junta ejecutiva federal del partido liberal en Alemania (FDP).


#38749001   Modificada: 07/11/2025 18:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio