Logo Ejes
07/11/2025 Clarin.com - Nota

Los dirigentes de San Lorenzo otra vez no se pusieron de acuerdo y la AFA de Chiqui Tapia decidió intervenir para encontrarle una pronta salida a la crisis

Hubo este viernes una reunión el predio de Ezeiza y el hombre fuerte del fútbol argentino no se convenció con ninguno de los proyectos que le llevaron. Convocó entonces a una reunión de Comisión Directiva para la semana del 18 con la presencia de un veedor. La acefalía es el camino que reúne más consenso, pero buscan que las próximas elecciones se celebren en 90 días.

Otros tiempos. Marcelo Moretti y Claudio Tapia, volvieron a verse las caras en una reunión en AFA. Foto: archivo
La crisis de San Lorenzo parece no tener final y la AFA , con Claudio Chiqui Tapia a la cabeza, tomó este viernes la decisión de intervenir activamente para hallar una salida que la propia dirigencia del club, entre oficialistas y opositores, es incapaz de encontrar hasta el momento por la falta de consenso entre las partes.
Eso quedó plasmado esta mañana cuando Tapia volvió a recibir a los dirigentes del club de Boedo. Fue una reunión que se extendió durante dos horas en el viejo salón de de conferencias del predio Lionel Messi, en Ezeiza . Allí el mandamás del fútbol argentino los recibió para escuchar el plan que les había exigido durante la reunión de la semana pasada que terminó en escándalo. No estuvieron Matías Lammens , que estaba de viaje, ni Manuel Agote , quien se había ido del primer encuentro a los gritos.
Tapia fue el encargado de abrir el diálogo y convocó al estrado a Marcelo Moretti y a Sergio Costantino , quienes expusieron sus proyectos. Sin embargo, no fueron los únicos que hablaron. Por momentos, los diferentes actores tomaron la palabra y hubo un acalorado debate sobre los dos planes que se pusieron sobre la mesa.
El actual presidente insistió con que es "inocente" y que fue "víctima de una cama" -al referirse a la cámara oculta en la que se lo vio recibir una supuesta coima para incorporar un juvenil a las inferiores-. También aseguró que durante su gestión se levantaron inhibiciones por 14 millones de dólares. Sin embargo, más allá de su discurso repetido, su voluntad de permanecer en el cargo, algo que no desea nadie en el club salvó él y unos pocos laderos, es completamente inviable.
A continuación el que habló fue Costantino, quien fue tercero en las elecciones presidenciales de 2023. Junto a los asambleistas presentó una propuesta de un proyecto de club sin Moretti . La idea es que el presidente dé un paso al costado, se produzca la acefalía y el posterior llamado a elecciones. El propio Constantino quedaría como máxima autoridad durante la transición, acompañado por Ulises Morales como vicepresidente.
La propuesta no terminó de disgustar a Tapia, pero hubo una diferencia grande cuando empezaron a hablar de los plazos . El presidente de la AFA exigió que todo se resuelva en los próximos tres meses y Costantino argumentó que ese tiempo no sería suficiente para ordenar el descalabro institucional y que lo más lógico -con las negociaciones con los acreedores y el mercado de pases que se viene como excusas- sería que las elecciones se celebren recién a mediados de 2026. Tiene a su favor al estatuto de San Lorenzo, que establece un plazo mínimo de tres meses para el llamado a elecciones en caso de acefalía, sin explicitar el plazo máximo.
Sin embargo, más allá tener la letra chica de su lado, y no logró persuadir a Chiqui, quien puso como ejemplo el caso de la propia AFA y la experiencia de la Comisión Normalizadora. El hombre fuerte del fútbol argentino, que volvió a mostrarse implacable -hasta les dijo que está al tanto de un faltante de dinero en la recaudación del partido contra Riestra-, les advirtió que todo será peor más adelante si los tiempos se dilatan. Esa diferencia fue la que provocó el final de la reunión. La AFA, en consecuencia, resolvió convocar para la próxima reunión de Comisión Directiva de San Lorenzo que se celebrará la semana del 18 de noviembre en el mismo predio de Ezeiza y con la presencia de un veedor para garantizar transparencia.
Mientras tanto, la casa matriz del fútbol informará a la Justicia los motivos por los cuáles se retrasó la convocatoria de la Comisión Directiva que había exigido la última resolución judicial. La idea es evitar, con los estatutos bajo el brazo, una eventual intervención de la Inspección General de Justicia (IGJ).
"En el día de la fecha, en el Predio Lionel Andrés Messi se llevó a cabo la segunda reunión entre el presidente de AFA, Claudio Tapia, y los miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del Club Atlético San Lorenzo, a fin de escuchar y tratar de lograr un consenso sobre la vida política e institucional de la entidad" , relata el comunicado difundido este viernes por la tarde por la Asociación del Fútbol Argentino.
Y sigue: "Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de la Casa, no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo. Dicha situación provoca que, en los próximos días, sea la AFA quien determine los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial vigente".
¿Qué sucederá? La AFA, según pudo averiguar Clarín , no pondrá piedras en el camino si se elige el camino de la acefalía, una postura que podría conseguir sin mayores problemas el apoyo de la mayoría de la dirigencia azulgrana. Si avanzan por ahí en la reunión de CD del 18, Tapia respetará esa postura y la Asamblea será la que deberá fijar la fecha de las elecciones con la condición de que sean lo antes posible. Costantino, que deberá garantizar su proyecto con avales, se comprometió además con no presentarse como candidato a presidente.


#38748998   Modificada: 07/11/2025 18:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio