Logo Ejes
07/11/2025 A24.com - Nota

FÓRMULA 1
Cómo será el auto de Franco Colapinto en 2026: Alpine apuesta todo por el motor Mercedes


Franco Colapinto seguirá formando parte de Alpine en la temporada 2026 y las expectativas dentro del equipo son más altas que nunca. El piloto argentino compartirá nuevamente garaje con Pierre Gasly, pero lo hará en un contexto completamente diferente: la escudería francesa presentará el A526, un monoplaza de nueva generación diseñado para marcar un antes y un después en su rendimiento dentro de la Fórmula 1.
El cambio no es casual. Durante 2025, Alpine decidió sacrificar gran parte de su desarrollo en pista para enfocar todos sus recursos en el coche del año siguiente , cuando entrará en vigor el nuevo reglamento técnico que transformará la categoría .
Qué motor usará Alpine a partir de 2026
El punto más relevante del nuevo proyecto es el fin de la era Renault como proveedor de motores propios . A partir de 2026, Alpine utilizará unidades de potencia Mercedes, un cambio histórico que podría marcar su regreso a la competitividad.
El nuevo reglamento exige que el rendimiento del coche se divida en partes iguales entre el motor de combustión y el sistema eléctrico. Esto hace que la experiencia del fabricante alemán —uno de los más exitosos de la era híbrida— sea clave.
El director técnico de Alpine, David Sánchez, confirmó que el acuerdo con Mercedes es una apuesta estratégica. Y desde el propio Colapinto se respira optimismo. “Creo que el coche del próximo año será mejor que el de este” , señaló el argentino. “Todos son muy positivos respecto al ritmo y el rendimiento del coche de 2026, al menos en las simulaciones. Pero hasta que no lo veas en pista, es difícil decirlo”.
Qué ventaja tiene Alpine sobre el resto de los equipos
El rendimiento irregular de Alpine en 2025 le trajo un beneficio inesperado: más tiempo de desarrollo en el túnel de viento , gracias al sistema de Restricción de Pruebas Aerodinámicas (ATR), que otorga más horas de simulación a los equipos con peores resultados.
Ese margen adicional podría ser crucial para dominar las nuevas reglas, que introducirán autos más livianos, compactos y con aerodinámica activa . El trabajo en el túnel de viento permitirá a la escudería francesa optimizar el chasis y la eficiencia energética, dos factores determinantes en la nueva era.
Además de Alpine, Mercedes, McLaren y Williams también utilizarán los motores alemanes a partir de 2026, lo que abre un nuevo escenario competitivo en el que varios equipos podrían acercarse a la lucha por el título.
Cómo se reestructuró Alpine en los últimos meses
El proyecto no solo cambió en lo técnico, sino también en lo humano. La llegada de Flavio Briatore como asesor estratégico y de Steve Nielsen como nuevo director general marcó un cambio profundo en la estructura interna. “Estamos metidos de lleno en la producción del coche del año que viene”, aseguró Nielsen recientemente, dejando claro el foco total en 2026.
Con Colapinto confirmado, el plan de Alpine es claro: construir una base sólida a largo plazo. La escudería francesa quiere que el piloto argentino sea una pieza clave en esta nueva etapa, con un coche competitivo y un entorno estable.
La Fórmula 1 entrará en una nueva era en 2026 , con motores híbridos más equilibrados, autos más ligeros y un fuerte enfoque en la eficiencia. Para Alpine, será el momento de reiniciar su historia con una promesa: volver a pelear en la zona alta. Y para Franco Colapinto, la oportunidad de demostrar todo su potencial en un equipo que apuesta a su crecimiento.


#38726250   Modificada: 07/11/2025 14:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio