|
06/11/2025 A24.com - Nota
AMERICA BUSINESS FORUM El encuentro del presidente Milei con David Nalbandian, Rafael Nadal y Carlos Moyá en Miami Luego de su exposición en el America Business Forum de Miami, el presidente Javier Milei protagonizó un encuentro distendido con tres leyendas del tenis mundial: los españoles Rafael Nadal y Carlos Moyá , y el argentino David Nalbandian . La reunión, cargada de gestos de cordialidad y admiración mutua, se realizó en una sala contigua al evento en el Kaseya Center , donde el mandatario había brindado minutos antes un discurso ante empresarios y referentes globales. Milei, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei , el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el canciller Pablo Quirno , saludó efusivamente a los deportistas. “¿Qué tal, Rafa, cómo estás?”, se lo escucha decir en las imágenes difundidas por Presidencia. Entre risas, el jefe de Estado admitió que no podría jugar un dobles con ellos, y bromeó: “Sólo los admiraría”. “Cada uno en lo que sabe”, respondió Nalbandián, quien durante varios años se mantuvo entre los tres mejores del ranking mundial. Durante la charla, el Presidente retomó algunas reflexiones que había planteado en su exposición ante el auditorio, en relación con los resultados de las recientes elecciones legislativas en Argentina. “Fue un momento bisagra y la confirmación del rumbo. Esto ahora nos va a permitir avanzar mucho más rápido en reformas y al mismo tiempo no va a estar el Congreso bloqueando”, señaló ante la atenta escucha de los tenistas, a los que les aseguró que "acelerará" en la segunda parte de su mandato. En el mismo evento, Rafael Nadal también participó como uno de los oradores principales de la segunda jornada del foro. Minutos antes del encuentro con los deportistas, Milei había subido al escenario del America Business Forum para pronunciar un discurso en el que combinó elogios a Donald Trump , críticas al alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani , y una convocatoria a invertir en la Argentina . En su intervención, el mandatario defendió enfáticamente el capitalismo y la libertad individual , a la vez que advirtió sobre el avance de “las ideas de izquierda” en el mundo. Al referirse al triunfo electoral de Mamdani en Nueva York, el Presidente trazó un paralelismo con la política argentina y señaló: “El kirchnerismo es una de las sucursales del socialismo del siglo XXI, que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



