Logo Ejes
06/11/2025 Ambito.com - Home

El mejor lugar de Argentina para el turismo aventura: actividades al aire libre con paisajes soñados


El turismo aventura suele ser una actividad que se realiza en varios puntos de Argentina, con muchos sitios que tienen lugares increíbles para poder llevarlas a cabo. Algunos incluso logran atraer visitantes de afuera, ya que inspiran a viajeros de todas partes del mundo.
En Mendoza, uno de estos destinos cuenta con paisajes increíbles y un entorno natural que enamora a este tipo de público. Aunque sin apuntar directamente a los amantes estas actividades, es una alternativa para todo tipo de turistas.
Dónde se ubica Malargüe
Malargüe se encuentra en el sur de la provincia de Mendoza , dentro de la región de Cuyo. Está emplazada a unos 420 kilómetros de la capital y forma parte de la ruta turística conocida como el “Camino del Sur Mendocino” . Su entorno está dominado por montañas, volcanes y reservas naturales que hacen de este punto un verdadero paraíso para el turismo.
Qué se puede hacer en Malargüe
Malargüe se consagró como uno de los destinos más completos del turismo aventura en la Argentina. Entre sus principales atractivos está la Caverna de las Brujas , un recorrido subterráneo con estalactitas y estalagmitas donde se pueden realizar visitas guiadas.
También se destaca el Volcán Malacara , con sus formaciones erosionadas por el viento, y la Laguna Llancanelo , una reserva natural declarada sitio Ramsar por su enorme diversidad de aves, que atrae a fotógrafos y observadores de fauna de todo el mundo.
Otra experiencia imperdible es el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios , donde se conservan pisadas originales de especies prehistóricas. Para los amantes de la adrenalina, se ofrecen circuitos de trekking, escalada, mountain bike, rafting y travesías en 4x4 por la cordillera. En invierno, el centro de esquí Las Leñas se convierte en el epicentro de los deportes de nieve, con pistas reconocidas internacionalmente.
En cuanto a la gastronomía, el plato más emblemático es el chivito malargüino , una carne tierna y sabrosa que se cocina lentamente al asador, producto de la cría local adaptada a las condiciones de altura. También se pueden degustar truchas frescas de criadero , dulces caseros de frutos andinos como rosa mosqueta y sauco , y vinos elaborados en bodegas de altura que completan una experiencia culinaria única.
Cómo ir hasta Malargüe
Desde la ciudad de Mendoza, se llega a Malargüe por la Ruta Nacional 40 , en un recorrido de aproximadamente seis horas en auto . También hay servicios de ómnibus diarios que conectan ambas localidades.
Para quienes viajan desde Buenos Aires u otras provincias, se puede optar por volar al aeropuerto de Mendoza o al de San Rafael, y desde allí continuar por carretera. Las rutas están en buen estado y permiten disfrutar de vistas panorámicas de la cordillera y los valles del sur mendocino durante el trayecto.


Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle


#38624233   Modificada: 06/11/2025 21:28 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio