Logo Ejes
06/11/2025 Clarin.com - Nota

Subastas Procrear 2025: cómo inscribirte para comprar viviendas terminadas

El Gobierno venderá viviendas del plan Procrear mediante subastas online en Subast.ar. AABE abrirá remates de casas terminadas que quedaron vacantes en desarrollos del plan.

Complejos habitacionales construidos bajo el plan Procrear. Algunas viviendas serán subastadas online a través de la AABE en la plataforma Subast.ar.
El Gobierno nacional confirmó que las viviendas terminadas del plan Procrea r que nunca fueron adjudicadas se pondrán a la venta mediante subastas online .
El proceso estará a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) , organismo responsable de gestionar los activos públicos, y se realizará a través del portal oficial Subast.ar .
Qué viviendas se subastarán
Las unidades corresponden a desarrollos del programa Procrear finalizados en años anteriores que quedaron sin asignar. En la mayoría de los casos se trata de casas y departamentos terminados, con servicios y conexión a redes básicas, listos para habitar.
Según fuentes oficiales, algunas propiedades quedaron vacantes por desistimientos, demoras en la documentación o falta de adjudicatarios en su momento. La medida apunta a recuperar esas viviendas ociosas y permitir que nuevos compradores accedan a inmuebles construidos con fondos estatales.
Dónde se ubican las viviendas
En esta primera etapa se incluirán desarrollos ubicados en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, donde existen conjuntos habitacionales finalizados y sin adjudicar, según informó la AABE.
Cómo será el mecanismo de subasta
El proceso se realizará de forma totalmente virtual mediante Subast.ar , el sistema electrónico del Estado para la venta pública de bienes. La herramienta permite participar desde cualquier punto del país y brinda trazabilidad y transparencia a las operaciones.
Nuevo barrio IVC viviendas entregadas por plan Procrear
Cada vivienda tendrá un precio base determinado por el Tribunal de Tasaciones de la Nació n. Los interesados podrán realizar sus ofertas dentro del plazo fijado para cada remate. Una vez concluido el período, la unidad será adjudicada automáticamente al mejor postor que cumpla con los requisitos establecidos.
Toda la información —ubicación, planos, fotos, superficie y valor inicial— estará disponible en la plataforma . La AABE publicará también los plazos de inscripción, la fecha de cierre y la documentación que debe presentar cada oferente.
Cómo inscribirse y participar de la subasta paso a paso
La participación es abierta , pero requiere un registro previo en Subast.ar . Para completar el alta, los usuarios deberán cargar sus datos personales, adjuntar la documentación solicitada y abonar una garantía de participación, que será devuelta si no resultan ganadores.
Una vez validado el registro, se podrá seleccionar la vivienda de interés y realizar ofertas en línea . El sistema confirmará automáticamente las pujas y enviará notificaciones durante el proceso. Finalizada la subasta, el ganador deberá formalizar la adjudicación y completar el pago o el financiamiento correspondiente.
La AABE recomienda revisar con atención las condiciones de cada remate, verificar los montos y analizar la capacidad de pago antes de participar. No concretar la compra tras resultar adjudicatario implica la pérdida de la garantía depositada.
Quiénes pueden participar de la subasta
Podrán hacerlo personas físicas o jurídicas con domicilio legal en Argentina . No es necesario tener un crédito hipotecario aprobado previamente, aunque se deberá demostrar solvencia económica para concretar la operación.
El Banco Hipotecario , que históricamente participó del programa, ofrecerá opciones de financiamiento para los adjudicatarios. Cada línea incluirá tasas y plazos distintos según el valor de la vivienda y la capacidad de pago del comprador.
El objetivo es ampliar el acceso y permitir que familias que no cuentan con un crédito vigente puedan incorporarse al proceso de forma directa y digital.
Qué pasa con los créditos Procrear vigentes
La iniciativa no afecta a los beneficiarios que ya poseen un préstamo activo. Los créditos vigentes continuarán bajo las mismas condiciones, administrados por el Banco Hipotecario y el Ministerio de Economía .
Complejo habitacional construido bajo el plan Procrear, en el barrio IVC. Las viviendas fueron entregadas en 2019.
Foto: Rafael Mario Quinteros
Esta etapa del plan se limita exclusivamente a las viviendas no adjudicadas o terminadas antes de la disolución del fondo original. El Gobierno aclaró que no habrá modificaciones en las cuotas ni en los contratos actuales. Con esta medida, busca reactivar activos ociosos sin alterar los compromisos asumidos con los beneficiarios anteriores.
Cuándo comienzan las subastas
El cronograma oficial se difundirá en los próximos días en el portal de la AABE . Cada llamado detallará el tipo de vivienda, la ubicación, el valor base y el período para presentar ofertas.
Las subastas se realizarán por etapas y se espera que los primeros remates se concreten antes de fin de año. Quienes deseen participar podrán consultar toda la información en www.subast.ar, donde también se habilitará la inscripción previa.


#38618563   Modificada: 06/11/2025 20:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio