|
06/11/2025 Clarin.com - Nota
Cuáles son las propiedades curativas de la menta Los principales compuestos activos de la menta, como el mentol, los flavonoides y los ácidos fenólicos, son responsables de sus efectos terapéuticos. Desde la antigüedad, la menta ha sido valorada por sus propiedades digestivas, calmantes y descongestionantes. La menta es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en el mundo, tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Reconocida por su aroma refrescante, no solo se emplea para realzar sabores, sino también para aliviar diversas dolencias de forma natural. Su cultivo es sencillo y está presente en regiones templadas y subtropicales. Desde la antigüedad, la menta ha sido valorada por sus propiedades digestivas, calmantes y descongestionantes . Con el tiempo, su eficacia comenzó a ser reconocida por la medicina herbal moderna, que ha respaldado sus beneficios con evidencia científica. Los principales compuestos activos de la menta, como el mentol , los flavonoides y los ácidos fenólicos, son responsables de sus efectos terapéuticos. Según el sitio Iberogast , estos actúan sobre el sistema digestivo, respiratorio y nervioso, brindando alivio en casos de indigestión, congestión nasal, náuseas y estrés leve. Hoy, la menta se encuentra en múltiples formas : hojas frescas, infusiones, aceites esenciales y productos farmacéuticos. Su versatilidad, disponibilidad y seguridad la convierten en una aliada práctica para el cuidado cotidiano de la salud. Menta refrescante: sus valiosas propiedades curativas para una salud vibrante Uno de los usos más reconocidos de la menta es su acción sobre el sistema digestivo. La menta como infusión, relajante y calmante. Foto ilustrativa El aceite esencial de menta debe ser manejado con precaución : siempre diluido y nunca ingerido sin supervisión profesional. No se recomienda su uso tópico directo en menores de edad o personas con piel sensible. Siempre consulte a su médico antes de aplicarlo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



