Logo Ejes
06/11/2025 Clarin.com - Nota

Zepbound y Wegovy: Trump anunció un acuerdo para bajar el precio en EEUU de los populares medicamentos para tratar la obesidad

Los fármacos cuestan alrededor de 500 dólares al mes para las dosis más altas.

El presidente Donald Trump, a la izquierda, estrecha la mano del presidente y director ejecutivo de Novo Nordisk, Mike Doustdar, durante un evento sobre precios de medicamentos, el jueves 6 de noviembre de 2025, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: AP Photo/Evan Vucci.
El presidente Donald Trump presentó el jueves un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk que busca ampliar la cobertura y reducir los costos de los populares tratamientos utilizados para bajar de peso: Zepbound y Wegovy.
Estos medicamentos, conocidos como agonistas del receptor GLP-1 , ganaron una gran popularidad en los últimos años. Sin embargo, el acceso de los pacientes representa un problema constante debido a su alto costo - alrededor de 500 dólares al mes para las dosis más altas- y a una cobertura de seguro inconsistente. Las estimaciones federales indican que más de 100 millones de adultos estadounidenses padecen obesidad.
Medicare amplía la cobertura
El anuncio de la Casa Blanca implica que la cobertura de estos fármacos para tratar la obesidad se expandirá a los pacientes de Medicare a partir del próximo año. Medicare es el programa federal que brinda cobertura principalmente a personas mayores de 65 años. Actualmente, el programa cubre estos medicamentos solo para condiciones como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares, no para la pérdida de peso de forma exclusiva.
Trump anunció un acuerdo para reducir los precios de los medicamentos contra la obesidad. Foto: AP Photo/Evan Vucci.
La administración Trump informó además que se implementarán precios más bajos de manera gradual para los pacientes que carecen de seguro . Las dosis iniciales de las nuevas versiones de los tratamientos en píldora costarán 149 dólares al mes si obtienen la aprobación regulatoria.
Trump, en un anuncio desde la Oficina Oval, calificó a estos medicamentos GLP-1 como una "droga para la grasa" y aseguró que el acuerdo "salvará vidas, mejorará la salud de millones y millones de estadounidenses".
Otras medidas similares en lo que va del año
Este acuerdo representa el último esfuerzo de la administración Trump para controlar el alza de los precios de los medicamentos. Otras compañías como Pfizer y AstraZeneca aceptaron recientemente reducir el costo de medicamentos recetados para Medicaid , tras una orden ejecutiva de mayo que fijó un plazo para la reducción de precios voluntaria.
La reducción de los precios será de manera escalonada. Foto: AP Photo/Evan Vucci.
La necesidad de esta medida se agudiza por el alto costo de los tratamientos. Los expertos señalan que los pacientes deben mantener el tratamiento de forma indefinida para no recuperar el peso perdido, lo que convierte el precio de 500 dólares mensuales en una barrera insuperable para quienes no tienen seguro.
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr ., presente en el anuncio, buscó posicionar al presidente como un aliado de la población. "Trump es el amigo del estadounidense olvidado", afirmó. " La obesidad es una enfermedad de la pobreza . Y de manera abrumadora, estos medicamentos solo estuvieron disponibles para las personas con riqueza". Sin embargo, datos del CDC de 2017-2020 indican que las tasas de obesidad son levemente superiores en los estadounidenses de ingresos medios.
Reducciones escalonadas y descuentos
El plan incluye una reducción de precios escalonada para personas sin cobertura a través del programa TrumpRx , que permitirá la compra directa a los fabricantes. Los precios promedio en TrumpRx comenzarán en 350 dólares y bajarán a 245 dólares en los próximos dos años .
Se trata de los tratamientos de Zepbound y Wegovy. Foto: AP Photo/JoNel Aleccia, File.
Las farmacéuticas ya presentaron sus números:
La medida llega tras derrotas republicanas en las elecciones del martes en Nueva Jersey y Virginia, donde la preocupación de los votantes por el estado de la economía y el costo de vida se perfiló como un factor decisivo.
Con información de la agencia AP.


#38613973   Modificada: 06/11/2025 19:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio