|
06/11/2025 Clarin.com - Nota
El ex príncipe Andrés deberá declarar ante el congreso de Estados Unidos por el caso del pedófilo Jeffrey Epstein En una carta enviada al ex duque de York el jueves, los miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirman creer que podría tener información crucial sobre los cómplices y facilitadores de los crímenes del magnate. No tendrá necesidad de viajar a Washington. Puede responder desde Gran Bretaña porque es un ciudadano británico. El príncipe Andrés conversa con el rey Carlos al salir de la catedral de Westminster el día del funeral de Catalina, duquesa de Kent, en Londres, Gran Bretaña, el 16 de septiembre de 2025. Foto Reuters El capítulo más temido del Caso Epstein está en marcha. El ex príncipe Andrés, que perdió su título de duque de York y príncipe por esta causa, deberá declarar por escrito ante el Congreso de Estados Unidos por sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein , quien se suicidó en una cárcel de Nueva York. Andrés Mountbatten-Windsor, como es su nuevo nombre, ha recibido la orden de comparecer ante el Congreso en Washington, D.C., para ser interrogado sobre sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein. En una carta enviada al ex duque de York el jueves, los miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirman creer que podría tener información crucial sobre los cómplices y facilitadores de los crímenes de Epstein. Robert García, el miembro demócrata de mayor rango del comité, declaró: "Los hombres ricos y poderosos han eludido la justicia durante demasiado tiempo. Ahora, el ex príncipe Andrés tiene la oportunidad de confesar y brindar justicia a las víctimas". Su solicitud se envió un día después de que el príncipe, caído en desgracia, perdiera también el título de "príncipe" y el tratamiento de "alteza real". Andrés no tendrá necesidad de viajar a Estados Unidos. Puede responder desde Gran Bretaña porque es un ciudadano británico . No se sabe cuál será el escenario: si será desde un pedido de colaboración a la justicia británica y deberá ir a un tribunal, o si podrá responder a un cuestionario asistido por un abogado. Andrés también se muda del Royal Lodge, la mansión de 30 habitaciones cerca del Castillo de Windsor, donde ha vivido durante más de 20 años. El entonces príncipe Andrés de Gran Bretaña, duque de York, se retira tras la coronación del rey Carlos III y la reina Camila en la Abadía de Westminster. Foto EFE Ha estado bajo un escrutinio renovado tras la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, donde detalla sus tres encuentros con él. Ha negado cualquier delito y ha expresado su arrepentimiento por su relación con Epstein. Le retiraron formalmente todos los títulos Hoy el Rey ha retirado formalmente a Andrés Mountbatten Windsor su título de príncipe y el tratamiento de Alteza Real. Los detalles de las Patentes Reales han sido publicados por la Oficina de la Corona en The Gazette, el registro público oficial del Reino Unido. "El Rey ha tenido a bien, mediante Patentes Reales bajo el Gran Sello del Reino, de fecha 3 de noviembre de 2025, declarar que Andrés Mountbatten Windsor ya no tendrá derecho a ostentar ni disfrutar del tratamiento, título o atributo de 'Alteza Real' ni de la dignidad titular de 'Príncipe'", dice el documento. Las cartas patentes son un tipo de documento legal y una "carta abierta" , que expresa la voluntad del monarca, generalmente con el asesoramiento de sus ministros. La decisión de Carlos de expulsar a Andrés de la monarquía y despojarlo de todos sus títulos, privándolo de su derecho de nacimiento a ser príncipe y de su ducado, se produjo tras la creciente controversia sobre sus vínculos con el financiero pedófilo Jeffrey Epstein. PB
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



