Logo Ejes
06/11/2025 Cronista.com - Nota

Se adelanta el aguinaldo y el Gobierno pagará el equivalente a 40 días de salario: quiénes lo cobran

Los trabajadores del país podrán cobrar una prestación económica mayor a partir de esta fecha de noviembre.

En esta noticia ¿Quiénes recibirán hasta 40 días de salario como aguinaldo? ¿Quiénes no recibirán el aguinaldo equivalente a 40 días de salario? El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha hecho efectiva la medida que establece no sólo un aguinaldo equivalente a 40 días de salario sino también el adelanto del pago de esta prestación económica.
El decreto que firmó la Presidenta de los mexicanos, que establece estas disposiciones para un sector de la población laboral, fue publicado el pasado 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Quiénes recibirán hasta 40 días de salario como aguinaldo? De acuerdo a la información que difundió el Gobierno mexicano , los asalariados que tendrán la posibilidad de cobrar hasta 40 días de salario en concepto de aguinaldo son todos aquellos servidores públicos de la Federación regidas por el Apartado B del artículo 123 Constitucional .
La medida que estableció la Administración Sheinbaum alcanza a los siguientes trabajadores:
Personal de confianza, operativo, de enlace y de mando en dependencias y entidades federales. Quienes integran el Servicio Exterior Mexicano, tanto en funciones en territorio azteca como en el extranjero. Militares en activo. Pensionistas. Personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de servicios personales. Este caso será considerado siempre y cuando los ingresos que reciban provengan del Estado. El pago del aguinaldo equivalente a 40 días de salario se comenzará a llevarse a cabo a partir del próximo 10 de noviembre , por lo que todos aquellos ciudadanos del país alcanzados por este decreto podrán ver acreditado su dinero desde mediados de noviembre.
¿Quiénes no recibirán el aguinaldo equivalente a 40 días de salario? La ratificación del aguinaldo equivalente a 40 días de salario se encuentra acompañada a su vez por una aclaración sobre los ciudadanos del país que quedarán relegados de este beneficio.
Se trata de todas aquellas personas contratadas por honorarios especiales, o quienes se encuentren vinculadas a convenios de coordinación técnica con distintos estados.


Imagen: cronista.com


#38609709   Modificada: 06/11/2025 19:04 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio