|
06/11/2025 A24.com - Nota
Nueva pista Giro inesperado en el caso Marita Verón: testigos aseguran que podría estar viva en Paraguay A 23 años de su desaparición, una denuncia reciente encendió la esperanza d e Susana Trimarco. Vecinos paraguayos alertaron sobre una mujer en situación de calle que dice ser argentina y que podría tratarse de María de los Ángeles “Marita” Verón , la joven secuestrada en 2002 en Tucumán. La información llegó a la Fundación María de los Ángeles a través de mensajes y llamados de ciudadanos paraguayos que afirmaron haber visto a una mujer con rasgos similares a Marita. Según relataron, la mujer vive en las calles de Capiatá, una ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Asunción, y asegura ser de nacionalidad argentina. Susana Trimarco, madre de la joven y reconocida luchadora contra la trata de personas, habló con Infobae y confesó su angustia: “ Estoy muy afectada con esto. He estado con un derrame en el ojo, subida la presión. Con solo pensar en la situación en que supuestamente está mi hija…”. Desde la fundación confirmaron que ya se dio aviso a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, a cargo de José Agustín Chit, para coordinar con el Ministerio Público Fiscal de Paraguay y verificar la identidad de la mujer. Trimarco, madre de Marita Verón (Télam) Qué se sabe de la mujer señalada La mujer mencionada llevaría mucho tiempo viviendo en la calle y se encuentra en un estado de extrema vulnerabilidad. Trimarco contó que, según el aviso recibido, la persona “ está perdida de la cabeza ” y se alimenta “ de los basurales ”. “ Me mandaron una foto que no quiero mostrar porque es horrorosa. Es como que me clavaron un puñal en el pecho. No puedo dormir pensando que, mientras yo ayudo a miles de mujeres, supuestamente mi hija está como una persona indigente”, expresó entre lágrimas. La mujer tendría la misma edad que Marita, y quienes la vieron aseguran que está muy delgada y desnutrida, “ como cuero y hueso ”. Precaución y cautela ante la posible pista Aunque la esperanza se renueva, desde el entorno de Trimarco mantienen cautela. No sería la primera vez que surgen indicios falsos: “ En años anteriores dijeron que estaba enterrada en Córdoba, en La Pampa, o que la habían descartado en un cementerio. Hay que investigar todo, esa es la realidad”, afirmaron desde la fundación. Por el momento, las autoridades argentinas y paraguayas trabajan de manera conjunta para verificar la autenticidad de la denuncia y realizar las pruebas correspondientes. El caso que marcó a la Argentina María de los Ángeles Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán. Salió de su casa para pedir un turno médico en la maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y nunca volvió. Un día después, un testigo declaró que la joven fue secuestrada por hombres que viajaban en un Fiat Duna rojo con vidrios polarizados, vinculado a una remisería perteneciente a la familia Alé. Con el paso de los años, los testimonios y las investigaciones revelaron una trama de trata de personas y prostitución forzada que involucró prostíbulos en La Rioja y otras provincias. Trimarco, desde entonces, dedicó su vida a buscar a su hija y ayudar a otras mujeres víctimas de explotación sexual a través de la fundación que lleva su nombre. A 23 años de aquel día, el caso sigue impune y el paradero de Marita continúa siendo un misterio, sin embargo, esta nueva pista reaviva la posibilidad —aunque mínima— de encontrarla con vida.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



