Logo Ejes
06/11/2025 Cronista.com - Nota

Aceiteros pactaron suma extraordinaria y nuevo salario inicial: a cuánto asciende

Los trabajadores del sector consiguieron suscribir un nuevo acuerdo que eleva los salarios y una nueva suma no remunerativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo de la Nación, los gremios aceiteros lograron cerrar un acuerdo paritario con las cámaras empresarias CIARA y CARBIO con el que se elevan los salarios para “defender el poder adquisitivo de los trabajadores”.
“Los trabajadores fuimos con un solo objetivo y lo logramos: proteger el salario”, señaló Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo.
Reforma Laboral . El regreso de los tickets canasta: el modelo que vuelve del pasado y ya funciona en otros países abre en nueva pestaña Ese gremio, junto a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), fueron las representaciones en la reunión que se realizó ante la secretaría que conduce Julio Cordero.
El entendimiento garantiza un salario inicial de $2.344.000 a partir de 2026 . Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa , actualizada con un 32% respecto a la anterior , que será liquidada en los meses de enero y febrero de 2026.
Desde las cámaras señalaron que el acuerdo se consiguió “al cierre de la conciliación obligatoria” y que “ generará paz social en el resto del 2025″.
“Este acuerdo consta de dos etapas. El cierre de la paritaria 2025 que respeta la inflación prevista para este año y la paritaria 2026, con aumentos salariales que llegarán en total al 13.8% a aplicarse en etapas durante el próximo año”, destacaron.
La industria aceitera y los dos sindicatos aceiteros llegaron a un acuerdo salarial al cierre de la conciliación obligatoria que generará paz social en el resto del 2025. A mediados de 2026 ambas partes se sentarán a revisar salarios en base al índice de inflación del indec. Este…
— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) November 6, 2025
Por su parte, Succi dijo: “Fue una paritaria sesgada por miradas políticas e intereses cruzados, pero los trabajadores fuimos firmes. Lo que defendemos no es una cifra: es el valor real de nuestro trabajo”
Desde el sindicato indicaron que las empresas habían intentado “imponer un esquema atado al índice de inflación oficial”, pero que se logró “sostener el método histórico de actualización por poder adquisitivo real”.
“Discutimos más de 12 horas con unos caraduras que pichulearon unos pesos a los trabajadores mientras ellos tenían más de 2.000 millones de dólares en el bolsillo.
Daniel Succi “Protegimos el salario del aumento inflacionario y le dimos valor a nuestro trabajo. Somos buenos trabajadores, nos esmeramos, ponemos el cuerpo y cumplimos con nuestras obligaciones. Por eso nuestro esfuerzo vale”, señaló el dirigente.
“A mediados de 2026 ambas partes se sentarán a revisar salarios en base al índice de inflación del indec”, aclararon desde las cámaras.


Imagen: cronista.com


#38607895   Modificada: 06/11/2025 18:49 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio