Logo Ejes
06/11/2025 Clarin.com - Nota

Isabel Viña, médica experta: “La avena contiene una gran cantidad de fibra soluble, especialmente el betaglucano”

El perfil nutricional de la avena es más rico de lo que muchos imaginan.

La avena es uno de los cereales más saludables.
La avena es uno de los cereales más saludables y, por eso, los especialistas lo recomiendan como parte de la dieta diaria. Destacan su alto contenido en fibra soluble , que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y a estabilizar la glucosa en sangre . De esta manera, es un eficaz aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares y controlar la diabetes tipo 2.
El perfil nutricional de la avena incluye proteínas vegetales, ácidos grasos saludables y minerales esenciales como hierro, magnesio, zinc y potasio , además de vitaminas del grupo B y vitamina E.
De hecho, sus antioxidantes , como las avenantramidas, tienen un efecto antiinflamatorio y protegen las células del envejecimiento.
Los beneficios ignorados de consumir avena con regularidad
La médica Isabel Viña (@isabelvina), divulgadora y autora del libro "Pon tus hormonas a funcionar" , ha explicado en su perfil de Instagram por qué este cereal es bueno para combatir la acumulación de colesterol LDL. “La avena contiene una gran cantidad de fibra soluble, especialmente el betaglucano , un componente que ayuda a reducir el exceso de colesterol y de triglicéridos y, al mismo, regula la glucosa”.
Isabel Viña, médica especialista en salud integrativa.
Además de su papel en la regulación de lípidos y glucosa , Viña destaca que el alto contenido en fibra convierte a la avena en un alimento relevante en la prevención del cáncer de colon . “Diez gramos de fibra al día han demostrado reducir un 10% la incidencia de aparición de este tipo de cáncer”, dice.
Por otra parte, la doctora destaca la capacidad del betaglucano para disminuir la absorción intestinal de compuestos perfluorados (PFOx), presentes en utensilios antiadherentes, que se relacionan con alteraciones hormonales como la reducción de testosterona o la afectación tiroidea. De ahí que considere a la avena “un alimento maravilloso” siempre que se consuma en versiones poco procesadas .
En cuanto al ácido fítico , otro componente que puede encontrarse en la avena, Viña dice que “en teoría, puede dificultar la absorción de minerales como el hierro o el zinc si se toma en grandes cantidades, de forma crónica y si el resto de la alimentación no es variada”.
La avena puede ser consumida como un desayuno, con agua o leche, y frutas naturales. Foto: Shutterstock.
De todos modos, la doctora añade que “el ácido fítico puede ser protector, ya que bloquea la absorción de metales pesados (como plomo o cadmio), que lamentablemente se acumulan con más facilidad en cereales y alimentos vegetales por la contaminación ambiental”.
Finalmente, brinda algunos consejos para consumir avena natural. “ Remójala por la noche y luego desecha el agua del remojo antes de añadirle la bebida que desees. También puedes dejarla en yogur o kéfir o cocinarla, independientemente de que la hayas remojado o no”.


#38607688   Modificada: 06/11/2025 18:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio