Logo Ejes
06/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Identificaron un gen argentino de más de ocho mil años
BAE Negocios


Una investigación internacional liderada por el científico argentino Rodrigo Nores , del Conicet y el Instituto de Antropología de Córdoba (Idacor), reveló la existencia de un linaje genético propio del centro de Argentina , hasta ahora desconocido. El hallazgo, publicado en la revista Nature, reescribe parte de la historia genética y poblacional de Sudamérica.
El equipo analizó ADN de 310 individuos de 133 sitios arqueológicos distribuidos entre el norte y el centro del país. La clave del descubrimiento provino de una muestra de 8.500 años hallada en la actual provincia de Córdoba , que mostró un linaje genético hasta hoy no registrado. Este “gen argentino” sobrevivió a los siglos, confirmando una continuidad biológica que llega hasta la población actual.
“Queríamos reconstruir una historia que no está escrita, la previa a la conquista hispana"
"El hallazgo de un linaje sudamericano desconocido demuestra que nuestra comprensión del poblamiento de América sigue siendo limitada”, explicó Nores, quien dirigió el trabajo en colaboración con investigadores de la Universidad de Harvard.
Los resultados muestran que las poblaciones del centro y norte de Argentina no desaparecieron ni fueron desplazadas. Evolucionaron localmente, mezclándose con otras ascendencias sin perder su base original. Este componente genético central se mantuvo durante más de ocho milenios, atravesando distintos procesos de mestizaje con componentes andinos, pampeanos y amazónicos.
El estudio identificó tres grandes movimientos migratorios interregionales:
Hacia el noroeste , donde se integró al componente andino.
Hacia la región pampeana, donde se convirtió en la ascendencia principal hace unos 800 años.
Hacia el Gran Chaco, donde se mezcló con la herencia amazónica.
Una historia escrita en el ADN
El proyecto, iniciado en 2017 con apoyo de la National Geographic Society , analizó en total 344 muestras recolectadas en más de 20 centros de investigación nacionales. Más de 30 arqueólogos y bioantropólogos participaron del proceso , aplicando técnicas genómicas avanzadas que permitieron reconstruir la historia evolutiva de la región.
Los resultados no sólo confirman la persistencia del linaje central argentino, sino que también sugieren que Sudamérica tuvo una historia poblacional singular, marcada por la estabilidad de sus comunidades originarias , a diferencia de otras regiones del mundo donde los reemplazos poblacionales fueron frecuentes.


#38604950   Modificada: 06/11/2025 18:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio