Logo Ejes
06/11/2025 Cronista.com - Nota

El secreto mejor guardado: cómo cargar la batería del celular durante un apagón eléctrico

Ante el terror a nuevos apagones masivos de energía, este elemento podría mantener tu smartphone con carga completa por más tiempo.

Ante el miedo de posibles apagones masivos de energía , muchos colombianos buscan cómo mantener la batería del celular cargada cuando no hay electricidad . Sin conexión, sin comunicación y sin acceso a información, la dependencia a la energía se hizo evidente.
En ese contexto, una alternativa comenzó a ganar terreno: los cargadores solares . Estos pequeños dispositivos, antes reservados para campistas o viajeros, hoy se presentan como una herramienta esencial en situaciones de emergencia doméstica o cortes prolongados de luz .
Te puede interesar Adiós a las cortinas de baño | La nueva opción para hogares que ya es furor y tendencia en todo el mundo abre en nueva pestaña Te puede interesar Qué significa ordenar los billetes de menor a mayor, según la psicología abre en nueva pestaña Cómo funcionan los cargadores solares y por qué pueden ser la solución Un cargador solar convierte la energía del sol en electricidad utilizable en tiempo real. No almacena energía, sino que la genera al recibir luz directa , transformándola en corriente continua capaz de alimentar teléfonos, linternas o radios portátiles. Es un pequeño panel fotovoltaico que actúa como fuente directa de energía mientras haya sol.
Estos equipos suelen incluir puertos USB convencionales y algunos modelos permiten cargar varios dispositivos simultáneamente. Existen versiones compactas, ideales para emergencias , y otras de mayor tamaño diseñadas para proporcionar más potencia. Su capacidad es suficiente para mantener un teléfono activo durante un apagón.
La clave de su utilidad está en la independencia : no dependen de una red eléctrica ni de una batería previa, por lo que resultan una herramienta confiable en eventos de desconexión total. Su único requisito es la luz solar .
Dispositivos más potentes y con almacenamiento híbrido El mercado colombiano ya ofrece versiones avanzadas que combinan cargadores solares con baterías integradas , lo que permite almacenar la energía generada durante el día y utilizarla en la noche. Estos equipos híbridos funcionan como una fusión entre panel solar y powerbank.
Alternativa Legal . Qué es Roku TV: la aplicación de streaming que sustituye a Magis TV con miles de canales gratuitos y legales abre en nueva pestaña Solución . Adiós a los mosquitos: la mezcla casera más efectiva para repeler insectos y mantener el hogar libre de plagas abre en nueva pestaña Expertos en energía portátil recomiendan optar por equipos con protección contra sobrecalentamiento y resistencia al agua , especialmente en zonas rurales o durante viajes largos.
Cargadores solares vs. baterías solares: diferencias que conviene conocer Aunque muchas personas confunden ambos conceptos, los cargadores solares y las baterías solares no funcionan igual. El primero transforma directamente la luz solar en energía; el segundo la almacena para usarla después.
Las baterías solares cuentan con un panel integrado que permite recargarlas con luz natural o con un cable tradicional. Son útiles en apagones nocturnos o en lugares con luz limitada, ya que permiten acumular energía durante el día.
Los cargadores solares, por su parte, no tienen batería. Son más ligeros y económicos, pero dependen del sol para funcionar. Su mayor ventaja es que pueden alimentar varios dispositivos a la vez sin necesidad de estar previamente cargados.


Imagen: cronista.com


#38604354   Modificada: 06/11/2025 18:19 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio