Logo Ejes
06/11/2025 Cronista.com - Nota

El primer país de América Latina que construirá un submarino nuclear y desafía a las potencias mundiales

La nación avanza con un ambicioso proyecto militar que lo posicionará como potencia naval en el hemisferio sur.

Mientras las principales potencias del mundo refuerzan sus ejércitos con tecnología de última generación, América Latina también empieza a dar pasos estratégicos en materia de defensa .
En este contexto, un país de la región anunció que pondrá en operación su primer submarino nuclear en 2034, marcando un hito histórico en el desarrollo militar del continente.
El proyecto incluye el diseño, construcción y puesta en marcha de un sistema de propulsión nuclear propio, con el objetivo de proteger recursos estratégicos y rutas comerciales en el Atlántico Sur.
Infraestructura . Más rápido que un avión: inaugurarán un tren que alcanzará los 1000 km/h y podría llegar de Buenos Aires a Brasil en 60 minutos abre en nueva pestaña Tensión . El ejército más poderoso del mundo se prepara para dominar el océano con un nuevo portaaviones y es el terror de Estados Unidos abre en nueva pestaña ¿Cuál es el país de América Latina que desarrollará un submarino nuclear? El país que lidera este ambicioso plan es Brasil , que se convertirá en el primero de América Latina y el único del hemisferio sur en operar un submarino con propulsión nuclear .
El buque se llamará Álvaro Alberto , en honor al almirante que impulsó la investigación atómica en el país, y será parte del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB).
¿Cómo será el nuevo submarino nuclear brasileño? El SN Álvaro Alberto será un submarino de ataque con propulsión nuclear, diseñado para operar durante largos períodos sin necesidad de reabastecimiento. Tendrá capacidad para permanecer sumergido durante meses, recorrer grandes distancias y alcanzar velocidades superiores a las de los submarinos convencionales.
Con una inversión cercana a los 300 millones de euros , el proyecto incluye también la construcción de cuatro submarinos convencionales de clase Riachuelo. Tres de ellos ya están en servicio o en fase de pruebas, mientras que el submarino nuclear se encuentra en proceso de ensamblaje.
Te puede interesar Construyen el túnel más largo de América Latina: el megaproyecto tendrá casi 10 km y será el orgullo del continente abre en nueva pestaña Te puede interesar Inaugurarán el tren más rápido de América Latina: irá a más de 350km/h y será el orgullo del continente abre en nueva pestaña ¿Por qué Brasil apuesta por un submarino nuclear? El objetivo principal del PROSUB es proteger la llamada “ Amazonía Azul ”, una vasta zona económica exclusiva que abarca millones de kilómetros cuadrados de territorio marítimo rico en petróleo , gas y biodiversidad.
El submarino nuclear permitirá a Brasil vigilar, defender y disuadir amenazas en sus aguas con mayor autonomía y poder estratégico.
Con este proyecto, Brasil se posiciona dentro de un grupo selecto de países con capacidad de propulsión nuclear en sus fuerzas navales, desafiando el dominio tradicional de potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.


Imagen: cronista.com


#38602803   Modificada: 06/11/2025 18:04 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio