Logo Ejes
06/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

El 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% ya resignó consumos
BAE Negocios


El 41% de los argentinos considera que hoy vive peor que sus padres , según un relevamiento realizado por el centro de estudios Pensar Lab. En cambio, solo un 27% cree que su situación es mejor y otro 27% que es igual .
La percepción refleja una tendencia de deterioro estructural de la clase media , golpeada por la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento constante de los gastos básicos.
Más de la mitad de los encuestados (55%) cree que la clase media "se está achicando" , mientras que apenas dos de cada diez piensan que crece o se mantiene estable. La sensación de movilidad descendente se consolida como uno de los rasgos más marcados del presente argentino.
Dos de cada tres se sienten en el límite
El estudio muestra que dos de cada tres argentinos se ubican en el último escalón de la clase media o directamente por debajo: el 34% se define como " clase media baja" y otro 34% como "clase baja alta" .
La frontera entre pertenecer o haber caído de la clase media es cada vez más difusa, y el ascenso social, un ideal que muchos ya ven inalcanzable.
Qué consumos se resignan primero
El 63% de los consultados reconoció haber resignado consumos en los últimos meses. Entre los gastos que se sostienen a toda costa aparece uno clave: la prepaga , que el 28% identifica como el último servicio que dejaría de pagar.
Un electorado exigente y cambiante
El estudio también destaca que la clase media es demandante, crítica y poco paciente. Suele premiar con su apoyo a quienes percibe que la tienen en cuenta y castiga a los que no logran equilibrar la ecuación entre "lo que se paga y lo que se recibe".


#38602737   Modificada: 06/11/2025 18:03 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio