|
05/11/2025 Ambito.com - Home
Día Mundial del Brownie: el chocolate en su máxima expresión El Día Mundial del Brownie se celebra este próximo 11 de noviembre. Entérate como disfrutar de uno de los postres más elegidos por los argentinos, en su jornada especial. ALO´S BOUTIQUE En Alo’s Boutique, la pastelería y panadería que Alejandro Féraud instaló en San Isidro como extensión natural de su cocina, el brownie deja de ser el bocado dulce de rigor para convertirse en una declaración de principios . Todo empieza en un lugar lejano al obrador: una plantación de cacao peruano trazable, el mismo que utiliza Las Romeas para producir un chocolate que conserva la memoria del origen en cada tableta . Ese chocolate —denso, oscuro, honesto— es el que marca el pulso del brownie, al que se le suman nueces reales, no decorativas , y un toque mínimo de café que no se percibe como sabor, sino como profundidad. Lo que llega al plato es una textura húmeda, casi sedosa, con bordes apenas firmes y un centro que no se olvida . Dulzor justo, intensidad persistente. Un brownie como debería ser: más hijo del cacao que del azúcar . No sorprende: en Alo’s, la pastelería también piensa, no sólo endulza. Dirección: Blanco Encalada 2110, San Isidro. BILBO Bilbo Café reafirma su identidad en la escena porteña con una propuesta artesanal que combina técnica y placer. Su brownie, elaborado con chocolate fundido y manteca a baño María, se distingue por una textura húmeda y un sabor profundo. La fórmula incorpora maní y "salted caramel " , logrando un equilibrio entre dulzor, sal y crocancia. Horneado lentamente para conservar su estructura y aroma, se sirve tibio y encuentra en el café de especialidad de la casa el complemento ideal. Una opción que resume la búsqueda de calidad y dedicación que define al local. Direcciones: Beláustegui 802, Villa Crespo; La Pampa 5501, Villa Urquiza; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra; Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Recoleta. PIZZA CERO En el corazón de Recoleta, Pizza Cero reúne historia y sabor en cada propuesta. Con más de cuatro décadas de trayectoria, este restaurante emblemático se distingue por sus pizzas a la piedra, preparadas con precisión artesanal, y una carta que une influencias españolas, italianas y argentinas en un entorno elegante y acogedor. En su faceta más dulce, el protagonismo lo tiene el clásico brownie: un cuadrado húmedo e intenso, que puede disfrutarse en desayunos o meriendas, o como postre tibio, acompañado por una generosa porción de dulce de leche y helado de crema americana. Esta combinación, irresistible y equilibrada, se vuelve aún más placentera junto a un café, un té importado o como cierre perfecto de una comida entre las veredas arboladas o en su bar de impronta Art Decó. Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta. LA VICENTE LÓPEZ La Vicente López es un clásico de la zona norte. Con una vigencia que data de 1905, su propuesta se centra en preparaciones caseras y con historia. La carta, que ofrece opciones para disfrutar a lo largo del día, cuenta con un apartado de mini gateaux . Aquí, el brownie destaca por su elaboración a partir de chocolate Callebaut y nueces, que se hornea por tiempo controlado, para garantizar la humedad y textura justa. En su interior se incorpora una lámina fina de dulce de leche y se recubren los bordes con chocolate templado espatulado. Luego se cubre con merengue italiano para lograr una capa más de texturas. Funciona como postre y también como elección de tarde, donde resulta ideal para acompañar con espresso, té o jugos naturales. Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López. MERIENDA Merienda, se ubica en una original ochava del barrio de Palermo, frente a la plazoleta William Morris. Su propuesta está basada en productos argentinos elaborados a diario de manera artesanal. Entre sus preparaciones sobresale el brownie Melba, realizado con chocolate 75% cacao y un batido que asegura un interior húmedo. La receta integra galletitas Melba trituradas, que aporta crocancia y sabor. Se puede pedir en cuadrado individual o tibio con helado, incorporando un contraste de temperatura. Puede disfrutarse en el salón o en el deck exterior, cómodamente equipado, junto a su café de especialidad o limonadas de autor. Dirección: Uriarte 2106, Palermo. OSTENDE En Colegiales, Ostende se presenta como una alternativa que conecta con la nostalgia a través de una ambientación que transporta a los años 70 y una carta con recetas familiares. Se distingue por un menú que incluye platos con carnes, arroces, pastas artesanales, pescados y frutos de mar, que también da lugar a preparaciones dulces clásicas y, en algunos casos, con reversiones. En ese sentido, el brownie con helado puede disfrutarse como postre o como parte de una merienda. Lo elaboran con chocolate Águila y se sirve con helado de crema americana de El Fundador. Finalmente, se corona con caramelo salado y pistachos, creando una propuesta que equilibra la dulzura con un toque crocante. Además, para conmemorar el Día del Brownie, el 11 de noviembre Ostende ofrecerá un brownie fuera de carta, con oreo y frutos rojos, y coronado con merengue italiano. Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales. GONTRAN CHERRIER La boulangerie francesa que lleva el nombre de su creador, Gontran Cherrier, y con presencia en otros países, cuenta con cinco sucursales en Buenos Aires, donde transporta a París con sus productos elaborados con materias primas importadas de Francia. La carta abarca todas las comidas del día: desde desayunos y meriendas completas (con opciones de patisserie y viennoiserie clásica y de autor) hasta un brunch francés y platos con guiños locales. Entre sus especialidades, ofrece dos versiones de brownie: una sin gluten y otra que enriquece la receta tradicional —a base de manteca, chocolate amargo, cacao, azúcares común y rubia, huevos y harina 0000— con nueces y avellanas. Una alternativa perfecta para acompañar con café. Direcciones: Malabia 1805, Palermo; Zabala 1901, Belgrano; Roberto M. Ortiz 1815, Recoleta; Córdoba 946, Alianza Francesa, Centro; Congreso 1701, Núñez. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



