|
05/11/2025 A24.com - Nota
ENORME REPERCUSIÓN Se filtró un escandaloso video de Dillom en una vergonzosa situación íntima El rapero Dillom volvió a sacudir las redes sociales con un anuncio que no pasó desapercibido. A través de su cuenta oficial de Instagram, el artista confirmó que este jueves 6 de noviembre lanzará su nuevo tema titulado “Rojo Profundo” , acompañado de un videoclip que ya generó una fuerte controversia entre sus seguidores. El adelanto del video, de apenas unos segundos, muestra una impactante escena en la que Dillom aparece completamente desnudo frente a un espejo , en un gesto explícito de masturbación. La breve secuencia fue suficiente para encender el debate en redes, donde los usuarios se dividieron entre quienes elogiaron la audacia artística del músico y quienes criticaron el contenido por considerarlo provocador o innecesariamente explícito. Fiel a su estilo provocador y sin filtros, el intérprete de “Reality” y “La primera” volvió a desafiar los límites de lo convencional. Su estética siempre se caracterizó por explorar temas como la identidad, la oscuridad y el deseo, y “Rojo Profundo” parece continuar en esa línea, con una propuesta visual intensa y cargada de simbolismo. Muchos de sus fanáticos, de hecho, interpretaron la escena como una metáfora de introspección y vulnerabilidad más que como un gesto sexual literal. El estreno de “Rojo Profundo” está previsto para este jueves 6 de noviembre , y se espera que el videoclip completo se publique en su canal oficial de YouTube luego del anuncio en redes. Con este lanzamiento, Dillom reafirma su lugar como uno de los artistas más disruptivos de la escena urbana argentina, dispuesto a generar conversación y cuestionar los límites del arte y la exposición personal. ¿Quién es Dillom? Dillom , cuyo nombre real es Dylan León Masa , nació el 5 de diciembre de 2000 en Buenos Aires y se crió en el barrio de Colegiales. Desde muy joven mostró interés por la música: a los nueve años comenzó a tocar el bajo y a los quince empezó a frecuentar estudios de grabación en la zona de la Villa 31, donde se vinculó con la escena urbana. Su infancia no fue sencilla, marcada por la separación de sus padres y distintas dificultades familiares, experiencias que más tarde influirían en su obra artística. Su nombre empezó a resonar en la música argentina entre 2018 y 2019 como parte del colectivo Rip Gang , donde se destacó por su estilo oscuro y experimental. En 2021 lanzó su primer disco, Post Mortem , una obra conceptual que el propio artista describió como “un álbum póstumo en vida”. El trabajo lo posicionó rápidamente como una de las figuras más originales de la nueva generación, agotando funciones en el Teatro Vorterix y cosechando elogios por su mezcla de trap, rock, punk y sonidos alternativos. En 2024 presentó su segundo álbum, Por cesárea , que confirmó su crecimiento artístico y su interés por seguir desafiando los límites del género. Las letras de Dillom abordan temas como la muerte, el miedo, los traumas familiares y la búsqueda de identidad, con una estética que combina ironía, oscuridad y sensibilidad. Su figura no está exenta de polémicas: en 2024 fue denunciado por una frase referida al entonces ministro Luis Caputo, lo que generó repercusiones mediáticas. Sin embargo, lejos de alejarse del debate público, el artista ha declarado que no le preocupa la mirada política sobre su obra, consolidándose como una voz provocadora e influyente dentro de la música argentina contemporánea.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



