|
05/11/2025 Clarin.com - Nota
Racing: la renovación de Gustavo Costas es un hecho, más allá del cierre del Torneo Clausura Daniel Avellaneda El DT continuará por un año. Los refuerzos dependerán de la clasificación a la Libertadores o Sudamericana. Costas llevó a La Academia a ganar la Sudamericana 2024, la Recopa y las semis de la Libertadores 2025. (Fernando De la Orden) El primer paso lo dio Diego Milito . Hubo una reunión con Gustavo Costas -de la que también participó Sebastián Saja - y el ofrecimiento de su continuidad por un año más. Y el martes por la tarde-noche, se empezó a hablar de los temas económicos entre Jito Alonso, apoderado del entrenador, y Diego Ciffarelli, tesorero del club. Ambas partes coinciden en que fue “muy buena”. Todo está encaminado para la renovación del técnico campeón de la Sudamericana y la Recopa siga en el banco de Racing durante 2026. Resta un detalle que no es menor, pero no cambiará el eje del acuerdo: el proyecto deportivo. Es que hasta ahora, con seis puntos en juego, no está resuelto el destino de la Academia para el año que viene. Actualmente, por diferencia de gol, no alcanza la clasificación a los playoffs del Torneo Clausura y, paralelamente, por la vía de la tabla anual no llega a la Libertadores 2026 . Ciffarelli tuvo la previsión de elaborar un presupuesto con el boleto a la Sudamericana, algo que parece posible. En este contexto, no es lo mismo disputar una Copa que otra a nivel internacional. Costas deberá juntarse con el presidente y con la secretaría técnica que está a cargo de Saja para evaluar el armado del plantel y los objetivos. Hasta que no esté echada la suerte de Racing, es difícil avanzar. Quedan dos partidos: Defensa y Justicia, el sábado a las 17 en el Cilindro, y Newell's, la semana siguiente en Rosario. Costas y Milito, en diciembre de 2024, cuando renovaron para la actual temporada. (Fer De la Orden) “Lo importante es el objetivo, más allá del contrato. Hay que delinear altas y bajas, nombres de refuerzos y a qué se va a apuntar” , deslizaron en el entorno de Costas. En ese sentido, hay apellidos que atrapan al entrenador, pero con los que no se va a avanzar hasta que termine la participación de la Academia en las próximas semanas. Sebastián Villa en una debilidad , más allá de la resistencia de los dirigentes producto de su situación judicial. Y hay otros dos jugadores paraguayos que Costas quiere para competir con Adrián Maravilla Martínez. Isidro Pitta , atacante de Red Bull Bragantino, y Ronaldo Martínez , goleador de Platense. Pitta (26 años) jugó 33 partidos en 2025 y marcó 8 goles. Costas ya lo había pedido en el mercado anterior. Martínez (29) es pura contundencia en el Calamar. Pegó 10 gritos en 31 encuentros y fue campeón del Torneo Apertura. Ambos son futbolistas de Selección. Habrá que liberar el cupo de extranjeros porque volverá Johan Carbonero (26) de su préstamo en Inter de Porto Alegre. Richard Sánchez, Adrián Balboa, Martín Barrios y Duvan Vergara podrían ser prescindibles. Gastón Martirena se quedará, a no ser que aparezca una propuesta fuerte. Costas seguirá en Racing en 2026. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni Gabriel Arias tiene que definir su situación. El arquero de 38 años perdió el puesto con Facundo Cambeses y no quiere perder ritmo. El ex seleccionado de Chile podría recalar del otro lado de la Cordillera, donde está en carpeta en Colo Colo y la “U”. Por eso está pensando un suplente de categoría. Luciano Vietto y Matías Zaracho son otros dos casos por resolver. Son los contratos más altos del plantel y estuvieron atravesados por las lesiones. A Lucho se le vence el contrato a finales de diciembre y habrá que renegociar. ¿Le ofrecerán un vínculo por productividad? El delantero de 31 años se quiere quedar, más allá de que apenas jugó 27 de los 50 partidos que jugó Racing en 2025. Marcó 5 goles. El caso del volante nacido en Wilde habrá que evaluar su estado físico. Se volvió a desgarrar apenas ingresó a la cancha para encarar el segundo tiempo con Flamengo. Solo jugó 23 veces (2 goles). Costas los quiere por su sentido de pertenencia, porque son hijos del club, criados en el predio Tita. Para 2026 habrá que esperar la recuperación de Santiago Sosa y Franco Pardo . Se irán entre cinco y seis jugadores. ¿Cuántos llegarán? Dependerá del mercado de pases. Ahí, todos deberán hacer una autocrítica y apuntar mejor.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



