Logo Ejes
05/11/2025 Clarin.com - Nota

Los intendentes que responden a Axel Kicillof salen a cruzar a Cristina Kirchner: “La decisión de desdoblar las elecciones fue acertada”

Un grupo de jefes comunales identificados con el Movimiento Derecho al Futuro emitió un comunicado conocido el escrutinio definitivo y habló de "exigua derrota". Respaldo a gobernador y ninguna mención a Cristina Kirchner.

Intendentes alineados con Axel Kicillof hablaron evaluaron el resultado de las elecciones del 26 de octubre
Oficializados los números del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, intendentes alineados con el gobernador Axel Kicillof emitieron un comunicado con “una serie de reflexiones” en torno al escenario planteado tras los comicios y a “los desafíos que se abren hacia adelante”. Sin ninguna mención a la expresidenta Cristina Kirchner, destacaron el rol del mandatario bonaerense y, contrario a las apreciaciones de la exjefa del PJ, reafirmaron que la decisión del mandatario de desdoblar los comicios provinciales “fue acertada y valiente”.
De acuerdo con los datos del recuento final, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el primer lugar con un el 41,43% (3.649.988 votos) frente al 41,10% (3.620.634 votos) de Fuerza Patria. Esa diferencia “de apenas 29.354 votos” , señalaron los mandatarios locales alineados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), “podría ser una tentación para buscar culpables” pero alertaron que “no es momento de enredarse en internas”.
En ese contexto, los dirigentes optaron por “poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que realizó el peronismo bonaerense” en este tiempo, al que le atribuyeron el triunfo de las elecciones del 7 de septiembre. En aquella oportunidad, el oficialismo local se impuso con comodidad al partido referenciado en el presidente Javier Milei, una situación que no se pudo repetir en las legislativas de octubre “frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”.
“Dada su obscena injerencia, podríamos decir que fue una exigua derrota frente las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos, frente a los fondos multimillonarios extranjeros que desembarcaron con un indisimulable apetito por nuestros recursos nacionales y frente a Trump”, escribieron en torno a la relación entre el presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos.
Con un tono optimista, resaltaron los “avances conseguidos en los dos turnos electorales” y hablaron de un “inmenso logro electoral” que en septiembre "quebró un ciclo histórico de 20 años de derrotas electorales consecutivas del peronismo en la Provincia en las elecciones legislativas de 2009, 2013, 2017 y 2021”.
Con menos espíritu triunfalista, indicaron que el peronismo bonaerense tuvo en octubr e “el mejor desempeño electoral en las elecciones legislativas de los últimos 20 años”, aunque admitieron que no fue suficiente para ganarle a LLA. En su análisis, mencionaron que “la gran diferencia entre las elecciones del 7 de septiembre y las del 26 de octubre no estuvo en la cantidad de votos obtenidos por el peronismo, sino en el crecimiento del voto libertario”.
Noticia en desarrollo


#38474735   Modificada: 05/11/2025 20:32 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio