Logo Ejes
05/11/2025 A24.com - Nota

CONGRESO
El Gobierno confirmó en qué período llamará a sesiones extraordinarias


El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre , con la posibilidad de extenderlas hasta enero . La principal prioridad será el tratamiento del Presupuesto 2026 , que el oficialismo busca aprobar a partir del nuevo escenario legislativo tras el recambio parlamentario. La convocatoria formal, junto con el temario, se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días.
El oficialismo también busca avanzar con la sanción en segunda instancia de las reformas laboral y tributaria , y posteriormente con la reforma del Código Penal anunciada por Javier Milei durante la campaña. Además, el Ejecutivo evalúa incluir el proyecto que propone blanquear los “dólares del colchón”.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman , se reunió ayer en Balcarce 50 con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal , para definir los detalles del proyecto presupuestario y las posibles modificaciones en las partidas. El Gobierno busca consensuar ampliaciones con los gobernadores aliados y está dispuesto a negociar la inclusión de obras públicas para el próximo año, así como la cancelación de deudas con las provincias, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo .
En paralelo, Javier Milei encabezó una reunión con más de 100 legisladores de La Libertad Avanza en el salón Héroes de Malvinas, un mes antes de la apertura de extraordinarias. Se trata de la misma instancia en la que la mesa chica de Nación formalizará los cambios en el gabinete, una vez que Patricia Bullrich y Luis Petri dejen sus cargos en Seguridad y Defensa.
Por el momento, el Gobierno no haría concesiones sobre el esquema de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Las negociaciones con las provincias estarán a cargo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni ; el ministro del Interior, Diego Santilli ; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem .
También participa el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem , responsable del armado político nacional de La Libertad Avanza y figura cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei . Este equipo es el que delineó el presidente tras las elecciones legislativas para fortalecer la estrategia de poder.
La Casa Rosada busca, además, sumar a los gobernadores en las conversaciones con Estados Unidos para atraer inversiones a sus distritos. En el mediano plazo, el oficialismo aspira a consolidar un interbloque parlamentario junto al PRO, un sector de la UCR y espacios provinciales como Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia.


#38464070   Modificada: 05/11/2025 18:53 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio