Logo Ejes
05/11/2025 A24.com - Nota

VOTACIÓN
La CGT eligió a su nueva conducción en un congreso convocado en Obras Sanitarias


El consejo directivo de la CGT realiza este miércoles su congreso nacional ordinario en el estadio de Obras Sanitarias , en medio de un fuerte operativo de seguridad y con escasa presencia de columnas gremiales en la calle. En el encuentro se eligió al nuevo triunvirato de la central, que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).
Las nuevas autoridades y la comisión directiva electa estarán fueron elegidos para estar al frente de la central obrera por el periodo 2025-2029.
Los dirigentes de la CGT definieron en su congreso nacional mantener el esquema de conducción tripartita y designaron a Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y a Osvaldo Lobato como secretario gremial.
El encuentro estuvo presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri, de Obras Sanitarias, quien durante su discurso remarcó: “No somos kukas ni comunistas, somos peronistas”.
La CGT llevó adelante un multitudinario congreso para elegir a las nuevas autoridades. (Foto: redes sociales Daer).
Antes de la votación, el gastronómico Luis Barrionuevo y el titular de la UTA, Roberto Fernández, abandonaron el congreso en desacuerdo con la decisión mayoritaria de mantener un triunvirato. Ambos impulsaban, junto con otros gremios opositores, el regreso a un esquema de unicato con un solo secretario general.
Finalmente, cerca de las 14, los congresales votaron a mano alzada y resolvieron por mayoría la continuidad del triunvirato al frente de la CGT.
El ferroviario Omar Maturano había pedido votar por urna y se pronunció a favor de un mando unificado, pero la propuesta no prosperó. Tras la definición, el plenario pasó a un cuarto intermedio antes de avanzar con la designación de los nuevos secretarios generales.
Los nombres que se consensuaron para encabezar la central son Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y el camionero Octavio Argüello , aunque ninguno fue aún oficializado. También se llegó a mencionar la posibilidad de que una mujer integre la conducción, iniciativa que perdió fuerza en los últimos días, sin haber sido completamente descartada.
En los alrededores del estadio de Núñez la movilización es acotada, con presencia de trabajadores municipales sobre la ciclovía de avenida Del Libertador, además de militantes de Camioneros, UOCRA, UPCN y Vidrio.
Cómo está conformado el nuevo consejo directivo
La nueva conformación del consejo directivo de la CGT quedó definida tras el congreso realizado en el estadio de Obras Sanitarias. En la Secretaría de Relaciones Internacionales fue ratificado Gerardo Martínez (UOCRA) , mientras que Héctor Daer asumirá la Secretaría de Interior.
Daniel Lovera y Romina Santana estarán al frente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, y la de Prensa y Comunicación será ocupada por Horacio Arreceygor y Susana Benítez . En Seguridad Social fueron designados Hugo Benítez y Romina Sánchez , y en Cultura, Miguel Paniagua junto a María Belén Ratto .
También integran el nuevo consejo: Marina Jauribery y Hernán Escudero en Ciencia y Técnica; Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas en la Secretaría Administrativa; Sergio Sasia en Vivienda y Carlos Acuña en Turismo.
La Secretaría de Acción Social quedó a cargo de José Luis Lingeri y Karina Navone , mientras que Enrique Lorenzo y Laura Fernández ocuparán la de Actas. Gastón Frutos fue designado en Finanzas.
En Derechos Humanos fueron elegidos Julio Piumato y Maia Volcovinsky , y en Igualdad de Oportunidades, Luna Villar . Carla Gaudens i fue nombrada al frente de la Secretaría de Género.
Por último, Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra estarán a cargo de Asuntos Legislativos, Oscar Rojas de Políticas Económicas y Sociales, y Víctor Santa María junto a Noemí Aida Germiniani conducirán la Secretaría de Estadísticas y Registros.
La lista completa, uno a uno:
Secretaría General: Jorge Sola (Seguros).
Secretaría General: Cristian Jerónimo (Vidrio).
Secretaría General: Octavio Arguello (Camioneros)
Secretaría General Adjunta: Andrés Rodríguez (UPCN). Secretaría Gremial: Osvaldo Lobato (UOM San Martín).
Secretaría de Relaciones Internacionales: Gerardo Martínez (UOCRA).
Secretaría de Interior: Héctor Daer (FATSA).
Secretaría de Relaciones Institucionales: Daniel Lovera (FAECyS), Romina Santana (SEC La Plata).
Secretaría de Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor (SATSAID), Susana Benítez (SATSAID).
Secretaría de Seguridad Social: Hugo Benítez (AOT), Romina Sánchez (AOT).
Secretaría de Cultura: Miguel Paniagua (SUTEP), María Belén Ratto (SUTEP).
Secretaría de Ciencia y Técnica: Marina Jaureguiberry (SADOP) y Hernán Escudero (SADOP).
Secretaría Administrativa: Rosa Carmen Sorsaburu (La Bancaria), Emilio Alberto Lamas (La Bancaria).
Secretaría de Vivienda: Sergio Sasia (Unión Ferroviaria).
Secretaría de Turismo: Carlos Roberto Acuña (Estaciones de servicio).
Secretaría de Acción Social: José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Karina Navone (Obras Sanitarias).
Secretaría de Actas: Enrique Lorenzo (FATCA), Laura Fernández (FATCA).
Secretaría de Finanzas: Gastón Frutos (Panaderos).
Secretaría de Derechos Humanos: Julio Piumato (Judiciales), Maia Volcovinsky (Judiciales).
Secretaría de Igualdad de Oportunidades: Luna Villar (SUGARA).
Secretaría de Género: Carla Gaudensi (FATPREN).
Secretaría de Asuntos Legislativos: Norberto Dipróspero (APL) y Elena Ferreyra (APL).
Secretaría de Políticas Económicas y Sociales: Oscar Rojas (Maestranza).
Secretaría de Estadísticas y Registros: Víctor Santa María (SUTERH), Noemí Aida Germiniani (SUTERH).
Secretaría de Defensa del Consumidor: Pablo Flores (AEFIP), María Lorena Attianese (AEFIP).
Secretaría de Política de Empleo: Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Yesica Daniela Gesteiro (AAEMM).
Secretaría de Formación y Capacitación: Argentino Geneiro (UTHGRA).
Secretaría de Juventud: Sebastián Maturano (La Fraternidad) y Lorena Noemí Sciorilli (La Fraternidad).
Secretaría de Protección de la Niñez: José Voytenco (UATRE) y Natalia Sánchez Jauregui (UATRE).
Secretaría de Salud Laboral: Nahuel Chancel (SUPeH) y Daniela Ayelén Aguet (SUPeH).
Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa: Jorge Mancini (AGOEC) y Antonella Rucci (AGOEC).
Secretaría de Políticas Educativas: Sergio Romero (UDA) y Gilda Gallucci (UDA).
Secretaría de Industria y Producción: Rodolfo Daer (Alimentación) y Viviana Córdoba (Alimentación).
Secretaría de Asuntos Municipales: Amadeo Genta (SUTECBA) y Graciela Pérez (SUTECBA).
Secretaría de Asuntos Energéticos: Guillermo Roberto Moser (Luz y Fuerza) y María A. Roldán Palomo (Luz y Fuerza).
Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo: Carlos Bonjour (UTEDYC) y Vanesa Núñez (UTEDYC).
Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Guillermo Mangone (FETIGNRA) y Noemí Teresa Pozo (FETIGNRA).
Secretaría de Deportes: Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Verónica Scarpato (Aeronavegantes).
Primera Vocalía: Pablo Pagez (SMATA) y Laura Lorenzo (SMATA).
Segunda Vocalía: Horacio F. Jerez (Calzado) y María Verónica Zungri (Calzado).
Tercera Vocalía: Víctor Carricarte (ADEF), Carmen Florencia Medina (ADEF).
Cuarta Vocalía: Luis Cejas (FUVA), Silvia López (FUVA).
Quinta Vocalía: SETIA.
Sexta Vocalía: Gabriel Navarrete (Obreros Curtidores), Claudia Lazzaro (Obreros Curtidores).
Séptima Vocalía: Juan José Moreira (SADOP), Daniela Resumi (SADOP).
Octava Vocalía: Omar Plaini (Canillitas).
Novena Vocalía: Raúl Quiñonez (Tabaco), Bárbara Marcela Margagliotti (Tabaco).
Décima Vocalía: Luis Hlebowicz (Pasteleros) y Patricia Noemí Escobar (Pasteleros).
Undécima Vocalía: Raúl Durdos (SOMU).
Décima-segunda Vocalía: Héctor Oscar Laplace (Mineros), Rosa del Valle González (Mineros).
Décimo-tercer Vocalía: Mario Lavia (SPYGPA).
Décima-cuarta Vocalía: Alberto Fantini (Federación de la Carne).


#38464065   Modificada: 05/11/2025 18:53 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio