|
05/11/2025 A24.com - Nota
Polémica Mercado Libre pidió regular a Temu y Shein: "Dañan la producción local y el empleo en la región" El presidente de Mercado Libre Argentina , Juan Martín de la Serna, pidió que el Gobierno impulse regulaciones para las plataformas chinas Temu y Shein, que vienen ganando terreno en toda América Latina con su modelo de precios ultra bajos y envío gratuito. “ Es importante tener un marco regulatorio igual para todos los que compiten. Las regulaciones son fundamentales, tanto en las finanzas como en el comercio”, afirmó el ejecutivo. Según explicó, el ingreso masivo de productos baratos desde China pone en riesgo a las pequeñas y medianas empresas argentinas, que representan cerca del 90% de las ventas del marketplace. “ Este fenómeno puede socavar el tejido productivo local y poner en peligro miles de empleos en la región ”, alertó. De la Serna sostuvo que, con las reglas actuales, el comercio online está en desventaja frente a la competencia extranjera.“Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas ”, señaló. El ejecutivo explicó que la expansión de plataformas como Temu y Shein obliga a Mercado Libre a invertir más en infraestructura y eficiencia logística, pero advirtió que la competencia sin control “desequilibra el campo de juego”. Temu y Shein, las apps que crecen más rápido en la región Según la consultora Sensor Tower, los usuarios activos mensuales de Temu en América Latina crecieron 143% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando a más de 105 millones de personas. La aplicación, que ofrece productos a precios muy bajos y envíos gratuitos , se convirtió en una de las más descargadas en la región y amenaza el liderazgo de los marketplaces locales. Mientras tanto, México, Chile y Uruguay ya avanzaron con nuevas normas fiscales y restricciones de importación para este tipo de plataformas, con el objetivo de proteger a los minoristas nacionales. En la Argentina, sin embargo, aún no se tomaron medidas concretas. Mercado Libre refuerza su operación en el país Pese al contexto competitivo, Mercado Libre continúa siendo la mayor empresa de comercio electrónico de América Latina, con más de 112.000 empleados y 27 trimestres consecutivos de crecimiento anual superior al 30%. De la Serna reveló que la compañía invirtió USD 65 millones en un nuevo centro logístico en las afueras de Buenos Aires, ampliando su infraestructura local. Juan Martín de la Serna. Actualmente, la empresa cuenta con más de un millón de metros cuadrados de depósitos en Brasil, 970.000 en México y 65.000 en Argentina, cifra que se había mantenido estancada durante años. “La estabilidad y la capacidad de planificar con antelación siempre fueron más difíciles, aunqu e las condiciones hoy son mejores que antes ”, dijo el presidente de Mercado Libre. “Amazon nos hizo mejores; China es otra historia” El ejecutivo comparó la irrupción de las plataformas chinas con la llegada de Amazon a Brasil hace una década: “ Amazon nos obligó a subir el listón y ser más agresivos. Pero lo de China es distinto: estas empresas venden productos de baja calidad y no generan empleo local”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



