Logo Ejes
05/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Impensado: el CEO de Mercado Libre reclamó a Milei que regule el mercado a su favor contra Shein y Temu
BAE Negocios


El presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna , reclamó regulaciones para las plataformas chinas Temu y Shein , que vienen teniendo un crecimiento acelerado con una fuerte penetración comercial en la región.
De la Serna dijo que “es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten. Las regulaciones son muy importantes, tanto en las finanzas como en el comercio ”.
" Mercado Libre pidiendo Mercado Regulado. Mercado Libre contra Shein y Temu: pide normas más estrictas sobre los rivales chinos", ironizó el economista liberal Roberto Cachanosky, al referirse al reclamo de De la Serna.
El ejecutivo de Mercado Libre advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo provenientes de China amenaza con afectar a las pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% del volumen de ventas de Mercado Libre .
Advirtió incluso que este fenómeno "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos en la región".
Criticas a la apertura indiscriminada de importaciones
De la Serna dijo que con regulaciones como las actuales, "no se generan puestos de trabajo locales".
"Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas", señaló.
Explicó que la irrupción de nuevos competidores obliga a Mercado Libre a ser más agresivo en inversiones y eficiencia logística, pero advirtió que el crecimiento sin control de estas plataformas "desequilibra el campo de juego".
En este escenario, México, Chile y Uruguay avanzaron con medidas para endurecer las normas fiscales y de importación de productos de bajo costo procedentes de China, con el objetivo de proteger a sus minoristas locales.
Temu y Shein en América latina
Según Sensor Tower, los usuarios activos mensuales de Temu en América Latina crecieron 143% interanual en el primer semestre de 2025, alcanzando a más de 105 millones de personas.
La app, conocida por su política de precios ultrabajos y envío gratuito, logró posicionarse rápidamente como uno de los marketplaces más descargados de la región.


#38460581   Modificada: 05/11/2025 18:23 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio