|
05/11/2025 Clarin.com - Nota
Zohran Mamdani nombró a un equipo de transición integrado exclusivamente por mujeres mientras se prepara para asumir la alcaldía de Nueva York Entre las elegidas figuran Lina Khan, excomisionada de la FTC bajo el gobierno de Biden, y otras destacadas funcionarias demócratas de la ciudad Es una decisión que busca reflejar “la capacidad, la compasión y la integridad de las neoyorquinas que sostienen esta ciudad cada día”, dijo Zohran Mamdani. Foto: Adam Gray/Bloomberg El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani , presentó este miércoles su equipo de transición, marcando el primer paso hacia lo que describió como “la agenda política más ambiciosa de una generación”. A menos de dos meses de asumir el cargo, el joven demócrata socialista de 34 años anunció que su equipo estará integrado exclusivamente por mujeres, una decisión que busca reflejar “la capacidad, la compasión y la integridad de las neoyorquinas que sostienen esta ciudad cada día”. En una conferencia de prensa en Queens, Mamdani informó que la directora ejecutiva del equipo de transición será Elana Leopold , mientras que las copresidentas serán Maria Torres-Springer , exvicealcaldesa; Lina Khan , expresidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC); Grace Bonilla, presidenta y directora ejecutiva de United Way; y Melanie Hartzog , exvicealcaldesa de salud y servicios humanos. “En los próximos meses construiremos un Ayuntamiento capaz de cumplir las promesas de esta campaña”, dijo Mamdani. “Formaremos una administración que combine competencia con compasión, impulsada por la integridad y por la voluntad de trabajar tan duro como los millones de neoyorquinos que llaman a esta ciudad su hogar”. La inclusión de Lina Khan, conocida por su firme aplicación de las leyes antimonopolio durante la administración de Joe Biden, fue interpretada como una señal de que Mamdani busca rodearse de reformistas audaces. En su primera entrevista televisiva tras vencer al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa , el alcalde electo insistió en la urgencia de preparar su gobierno: “Le debemos a esta ciudad estar listos desde el 1 de enero. Tenemos 57 días para construir el equipo y comenzar a trabajar”. Maria Torres-Springer. Foto: Adam Gray/Bloomberg Mamdani hará historia como el primer alcalde musulmán de Nueva York, el primero de ascendencia del sur de Asia, el primero nacido en África y el más joven en más de un siglo. Sin embargo, su administración enfrentará desafíos formidables, entre ellos una tensa relación con Donald Trump, quien ha amenazado con retener fondos federales para la ciudad. En su plataforma Truth Social, el presidente escribió que, si Mamdani ganaba, “sería altamente improbable que contribuyera con fondos federales más allá del mínimo requerido”. Nueva York depende de unos 7.400 millones de dólares federales, equivalentes al 6,4% de su presupuesto, según datos del contralor estatal. La campaña electoral estuvo marcada por una ola de ataques islamófobos. Legisladores republicanos como Randy Fine y Andy Ogles pidieron al Departamento de Justicia que revocara la ciudadanía de Mamdani, naturalizado en 2018. A fines de octubre, Cuomo se rió en un programa radial cuando el conductor insinuó que el demócrata “celebraría” otro 11 de septiembre, y el entonces alcalde Eric Adams advirtió sobre “el extremismo islámico” en su presencia. Incluso Trump escribió el día de la elección: “Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani, un autoproclamado odiador de judíos, es una persona estúpida”, pese a que Mamdani ha condenado reiteradamente el antisemitismo. Lina Khan. Foto: Adam Gray/Bloomberg Un informe del Centro para el Estudio del Odio Organizado documentó que las publicaciones islamófobas sobre Mamdani en X (antes Twitter) aumentaron más de un 450% entre septiembre y octubre, con más de 36.000 mensajes de 17.000 cuentas, acumulando más de 7 millones de “me gusta”. Pese a este clima, el alcalde electo prometió gobernar para todos: “Estoy convencido de que podremos cumplir las mismas políticas con las que hicimos campaña”, dijo. “No importa tu posición política, todos enfrentamos los mismos problemas”. Grace Bonilla. Foto: Adam Gray/Bloomberg Su plataforma progresista incluye un congelamiento del alquiler en viviendas estabilizadas, transporte público gratuito en autobuses, guarderías universales y la creación de supermercados administrados por la ciudad. Todos esos programas se financiarían con impuestos más altos a las corporaciones y a los más ricos. La campaña de Mamdani recaudó más de 20 millones de dólares de pequeños donantes, con una contribución promedio de unos 80 dólares, rompiendo récords locales. La victoria de Mamdani se sumó a una noche de triunfos para los demócratas en todo el país. En Nueva Jersey y Virginia, Mikie Sherrill y Abigail Spanberger ganaron las gobernaciones con perfiles moderados. En California, los votantes aprobaron la Proposición 50, impulsada por Gavin Newsom, que redibuja distritos para favorecer a los demócratas, y en Somerville, Massachusetts, se aprobó una medida simbólica que insta a cortar lazos con empresas que “sostienen el apartheid y la ocupación israelí”. Melanie Hartzog. Foto: Adam Gray/Bloomberg El equipo de Mamdani adelantó que en los próximos días se anunciarán los nombres de los vicealcaldes y los comisionados de agencias. “ Algunos serán rostros conocidos, otros no” , dijo el alcalde electo, “pero todos compartirán un compromiso común: resolver viejos problemas con soluciones nuevas”. El 1 de enero, cuando asuma el cargo, Mamdani prometió que la ciudad no solo celebrará una nueva administración, sino “una nueva era para Nueva York, en la que todos los ciudadanos se sientan parte del mismo proyecto y trabajen por su éxito”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



