Logo Ejes
05/11/2025 A24.com - Nota

Previsional
Última llamada para la línea Progresar Trabajo: hasta cuándo podés anotarte y cobrar $35.000


Las Becas Progresar son una de las principales políticas de apoyo educativo del Estado nacional. Impulsadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) , permiten que miles de jóvenes y adultos de todo el país puedan acceder o continuar sus estudios en distintos niveles y modalidades.
En noviembre 2025, la línea Progresar Trabajo mantiene abierta su inscripción hasta el 30 de noviembre , ofreciendo una oportunidad para quienes deseen capacitarse y mejorar sus condiciones de empleo.
Qué son las Becas Progresar y cuánto se cobra
El programa Progresar tiene como objetivo fomentar la permanencia y finalización de los estudios , a través de una ayuda económica mensual que se actualiza de manera periódica.
Para acceder, los estudiantes deben cumplir con los requisitos de edad, regularidad académica y condición socioeconómica , ya que los ingresos del grupo familiar no pueden superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) .
Durante octubre de 2025 , los beneficiarios cobraron sus montos según la finalización del DNI. Las becas oscilaron entre $28.000 y $35.000 , dependiendo de la línea y el nivel de estudios.
Los estudiantes de Progresar Enfermería recibieron el 100% del monto mensual , es decir $35.000 .
Los estudiantes de Progresar Enfermería recibieron el 100% del monto mensual , es decir $35.000 .
En las demás líneas (Obligatorio, Superior y Trabajo), se acreditó el 80% mensual ($28.000) , mientras que el 20% restante se entrega al finalizar el ciclo lectivo, una vez presentada la certificación académica.
En las demás líneas (Obligatorio, Superior y Trabajo), se acreditó el 80% mensual ($28.000) , mientras que el 20% restante se entrega al finalizar el ciclo lectivo, una vez presentada la certificación académica.
Requisitos generales para acceder a las Becas Progresar
Ser argentino nativo o naturalizado , o residente con DNI.
Ser argentino nativo o naturalizado , o residente con DNI.
Tener entre 16 y 24 años (según la línea).
Tener entre 16 y 24 años (según la línea).
No superar los tres SMVM de ingreso familiar.
No superar los tres SMVM de ingreso familiar.
Estar inscripto y cursando estudios en una institución reconocida.
Estar inscripto y cursando estudios en una institución reconocida.
Cumplir con la regularidad escolar o académica exigida por el programa.
Cumplir con la regularidad escolar o académica exigida por el programa.
En el caso del Progresar Trabajo , no hay límite de edad , lo que lo convierte en una alternativa inclusiva para adultos que desean formarse profesionalmente.
Las distintas líneas de Becas Progresar Progresar Obligatorio
Dirigido a jóvenes de 16 a 24 años que cursen o terminen estudios primarios o secundarios.
Se extiende hasta los 35 años para madres o padres solos con hijos menores de 18.
Se extiende hasta los 35 años para madres o padres solos con hijos menores de 18.
Exige asistencia regular y participación en actividades educativas complementarias.
Exige asistencia regular y participación en actividades educativas complementarias.
Progresar Superior
Destinado a quienes cursan carreras terciarias o universitarias .
El límite de edad general es 24 años , pero se extiende hasta 30 años para carreras estratégicas.
El límite de edad general es 24 años , pero se extiende hasta 30 años para carreras estratégicas.
El monto puede variar según el año de cursada y rendimiento académico .
El monto puede variar según el año de cursada y rendimiento académico .
Progresar Trabajo
Abierto a jóvenes y adultos de cualquier edad que deseen capacitarse en oficios y cursos de formación profesional reconocidos por el Ministerio de Capital Humano .
No exige tope etario.
No exige tope etario.
Apunta a mejorar la empleabilidad y la formación para el trabajo.
Apunta a mejorar la empleabilidad y la formación para el trabajo.
Progresar Enfermería
Enfocado en quienes cursan la carrera de enfermería en instituciones reconocidas oficialmente.
Los beneficiarios cobran el 100% del monto mensual .
Los beneficiarios cobran el 100% del monto mensual .
Pueden acceder a incentivos adicionales según el año y avance de la carrera.
Pueden acceder a incentivos adicionales según el año y avance de la carrera.
Cómo inscribirse a las Becas Progresar hasta el 30 de noviembre
La única convocatoria abierta en noviembre 2025 es la de Progresar Trabajo , con inscripción disponible hasta el 30 de noviembre .
El trámite se realiza de forma gratuita y online , sin intermediarios, a través de los siguientes pasos:
Ingresar al sitio web oficial: https://becasprogresar.educacion.gob.ar
Ingresar al sitio web oficial: https://becasprogresar.educacion.gob.ar
Acceder con usuario y contraseña o crear una cuenta nueva.
Acceder con usuario y contraseña o crear una cuenta nueva.
Completar los datos personales, socioeconómicos y educativos .
Completar los datos personales, socioeconómicos y educativos .
Seleccionar el curso o formación profesional deseado.
Seleccionar el curso o formación profesional deseado.
Confirmar la solicitud y enviar el formulario.
Confirmar la solicitud y enviar el formulario.
También puede hacerse mediante las apps “Mi ANSES” o “Mi Argentina” , ingresando con Clave de la Seguridad Social .


#38449810   Modificada: 05/11/2025 16:53 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio