|
05/11/2025 A24.com - Nota
TECNOLOGÍA Cómo cargar la batería del celular cuando no hay luz con este truco definitivo Redacción A24 Cuando el suministro eléctrico se corta sin previo aviso, la primera preocupación de millones de personas es cómo cargar la batería del celular sin luz . En una época donde los teléfonos concentran la vida laboral, social y financiera, quedarse sin energía puede significar quedar totalmente incomunicado, sin acceso a datos bancarios, redes sociales o incluso a llamadas de emergencia. Encontrar soluciones seguras y efectivas se vuelve esencial para mantener la conectividad. Por eso, expertos en tecnología recomiendan adoptar dispositivos alternativos capaces de suministrar energía sin depender del enchufe tradicional. Desde baterías portátiles certificadas , hasta cargadores solares o automotrices , existen opciones prácticas para garantizar que tu teléfono nunca quede fuera de servicio, aun durante apagones prolongados. Cómo anticiparse a un corte eléctrico Prepararse para una eventual interrupción del servicio es la primera medida de seguridad. La mayoría de las personas suele reaccionar cuando ya no hay luz, pero la recomendación principal de los especialistas es mantener siempre cargada una batería portátil . Estos dispositivos almacenan energía suficiente para recargar un celular varias veces, dependiendo de su capacidad. Por ejemplo, una power bank de 10.000 mAh puede dar hasta dos cargas completas a un teléfono promedio. En modelos más avanzados, de 20.000 o 30.000 mAh, la autonomía se multiplica y puede alcanzar incluso tablets o notebooks. Una ventaja adicional es que su tamaño compacto permite transportarlas fácilmente en mochilas o carteras, convirtiéndose en un recurso de emergencia para viajes, campamentos o cortes inesperados. Cómo cargar la batería del celular sin luz de manera segura Aunque parezca una tarea imposible, existen varios métodos comprobados para cargar la batería del celular sin luz . El más conocido es el uso de power banks , pero hay más opciones según el contexto. Power banks o baterías portátiles: Son la alternativa más directa. Basta con mantenerlas completamente cargadas antes del corte eléctrico. Si se usan con frecuencia, conviene recargarlas al 100% cada dos o tres semanas para conservar su capacidad. Cargadores solares: Estos dispositivos convierten la energía del sol en electricidad. Funcionan especialmente bien en balcones, terrazas o patios donde haya buena exposición solar. Son ideales para quienes viven en zonas rurales o viajan frecuentemente. Cargadores de auto: La mayoría de los vehículos modernos cuenta con puertos USB o adaptadores para conectar el cable del celular. Es una opción práctica, aunque debe usarse con precaución y durante periodos cortos para no descargar la batería del coche. Adaptadores de manivela o dinamo: Aunque menos comunes, existen cargadores manuales que generan electricidad mediante movimiento. Requieren esfuerzo físico, pero pueden ser la salvación en una emergencia prolongada. Cada una de estas alternativas ofrece ventajas distintas. Lo importante es asegurarse de utilizar siempre dispositivos originales o certificados , ya que las copias o productos de baja calidad pueden representar un riesgo eléctrico. Qué hacer si no tenés una batería portátil No todos cuentan con una power bank a mano. En ese caso, hay soluciones alternativas que pueden servir de forma temporal. Una de ellas es aprovechar la batería del automóvil . Para hacerlo, basta con usar un adaptador para el encendedor o los puertos USB integrados. Sin embargo, no se recomienda mantener el auto encendido mucho tiempo, ni dejarlo cargando sin supervisión. Otra opción son los paneles solares portátiles , que se conectan directamente al teléfono o a una batería intermedia. Estos dispositivos se volvieron muy populares en regiones donde los cortes de luz son frecuentes, ya que ofrecen energía limpia y renovable sin depender de la red eléctrica. También existen cargadores de emergencia que funcionan con pilas AA o AAA. Si bien no ofrecen una carga completa, permiten obtener la energía suficiente para realizar llamadas o enviar mensajes importantes. Trucos para extender la duración de la batería hasta que vuelva la luz Mientras se espera el restablecimiento del servicio, el objetivo pasa a ser ahorrar energía . Hay varias formas de lograrlo sin sacrificar la funcionalidad del teléfono: Reducir el brillo de la pantalla al nivel más bajo posible. Activar el modo ahorro de energía , disponible en casi todos los modelos actuales. Cerrar aplicaciones en segundo plano , especialmente las que consumen datos o GPS. Desactivar Wi-Fi, Bluetooth y ubicación cuando no se necesiten. Evitar reproducir videos o música en streaming , ya que estas funciones exigen un alto consumo energético. Un consejo adicional es mantener el celular en modo avión si no se necesita conexión constante. Esto detiene la búsqueda de señal, una de las tareas que más batería consume.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



