Logo Ejes
04/11/2025 A24.com - Nota

Economía
La provincia de Buenos Aires presentó el Presupuesto 2026 ante la Legislatura y anunció una baja de impuestos


El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard , presentaron este martes ante legisladores provinciales el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva , que apuntan a sostener la actividad económica sin aumentar la carga tributaria. El proyecto incluye que tres de cada cuatro habitantes de la provincia de Buenos Aires puedan pagar menos patente.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera , López explicó que la propuesta “ busca aliviar a los contribuyentes, garantizar la inversión pública y fortalecer la protección social ”.
El proyecto prevé gastos por $43 billones y autoriza endeudamiento por el equivalente a u$s3.035 millones, destinados principalmente al refinanciamiento de vencimientos de deuda y a la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal.
Girard detalló que la nueva Ley Impositiva 2026 “ profundiza la progresividad y mantiene el alivio para los sectores medios y productivos ”. En este sentido, no se modificarán las tablas ni las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, lo que implicará una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas.
“ No habrá cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario. Esta ley representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, subrayó el titular de ARBA.
Patentes automotor: 75% de los bonaerenses pagará menos
Una de las medidas más destacadas es la reducción del Impuesto Automotor, que beneficiará a tres de cada cuatro propietarios de vehículos. “ Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los bonaerenses, gracias a la reformulación de las tablas”, explicó Girard.
Cristian Girard, Verónica Magario, Alexis Guerrera y Pablo López.
La tabla pasará de 15 a 5 tramos, con alícuotas del 1% al 4,5%, lo que sitúa a la provincia entre las jurisdicciones con menor costo de patente del país. En comparación, la Ciudad de Buenos Aires mantiene tasas entre 1,6% y 8%.
Alivio para pymes: 46.000 nuevas beneficiadas
En Ingresos Brutos, el Gobierno bonaerense no aplicará aumentos ni creará nuevos tributos . Se mantendrá el régimen de alícuotas reducidas, con una actualización del 40% en los montos de facturación anual, lo que permitirá que unas 46.000 pymes accedan a beneficios fiscales.
Además, continuará e l Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (IBS), que ya incluye 1,4 millones de contribuyentes, con menores tasas y sin retenciones bancarias. “ La ley acompaña a quienes producen y trabajan, y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen ”, enfatizó Girard.
Sin cambios en Sellos ni nuevas exenciones
El Impuesto de Sellos se mantendrá sin modificaciones en su estructura ni en las alícuotas vigentes. Tampoco se aplicarán anticipos extraordinarios a grandes contribuyentes.
A la vez, se eliminarán exenciones a inversores financieros que operan con títulos públicos, en línea con la política de progresividad y equidad tributaria.


#38348255   Modificada: 04/11/2025 22:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio