|
04/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
León XIV criticó el despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela BAE Negocios En una intervención cargada de matices diplomáticos, el papa León XIV expresó su preocupación por el creciente despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela , ordenado por el presidente Donald Trump. Aunque evitó una condena directa, el Pontífice advirtió que la violencia “no lleva a ninguna solución” y reclamó una salida dialogada al conflicto. "Hace cinco minutos leí una noticia que decía que están cada vez más cerca de Venezuela y pienso que con la violencia no ganamos ", afirmó el Papa al ser consultado por periodistas al salir de la residencia de Castelgandolfo, donde pasó una jornada de descanso antes de regresar al Vaticano. El comentario, breve, pero contundente, fue interpretado como un llamado a la prudencia en un momento de máxima tensión entre Washington y Caracas, luego de que Trump calificara al régimen venezolano como un "narco-Estado" y no descartara acciones armadas. Un llamado al diálogo y a la diplomacia León XIV insistió en que los conflictos deben resolverse por vías pacíficas. " Lo que hay que hacer es buscar el diálogo , buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país", dijo, según la transcripción de Vatican News. El Papa, primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, busca mantener una relación equilibrada con la Casa Blanca, marcada por diferencias en temas migratorios, sociales y geopolíticos. Críticas al trato de migrantes en Estados Unidos Durante el mismo diálogo con la prensa, León XIV fue consultado por las restricciones impuestas en Chicago, su ciudad natal, donde las autoridades prohibieron a los sacerdotes dar la comunión a migrantes detenidos. El Pontífice lamentó esa decisión y recordó el mandato evangélico de acoger al extranjero. "Jesús dice muy claramente: al final del mundo se nos preguntará cómo hemos recibido al extranjero. Muchas personas que nunca causaron problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo. Sus necesidades espirituales deben ser respetadas", sostuvo. Preocupación por la tregua en Medio Oriente En relación con la frágil situación en Gaza, el Papa se mostró preocupado por la falta de avances tras la última tregua . "Hay que buscar la manera de pasar a la segunda fase, ver el tema del gobierno y cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos", señaló. León XIV recibirá esta semana al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas , en una audiencia que se anticipa clave para analizar la situación en Cisjordania y la expansión de los asentamientos israelíes. Caso Rupnik: "La Iglesia debe respetar los derechos de todos" Finalmente, el Pontífice abordó el caso del ex jesuita Marko Ivan Rupnik, acusado de abusos sexuales por religiosas. Reconoció que " la Iglesia es consciente del dolor de las víctimas " y confirmó que "se ha iniciado un nuevo proceso judicial". " El principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario también se aplica en la Iglesia . Esperamos que este proceso aporte claridad y justicia a todas las personas involucradas", concluyó.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



