Logo Ejes
04/11/2025 Clarin.com - Nota

El mejor entrenamiento de abdominales para fortalecer todo el cuerpo, según este famoso entrenador de EEUU

Un entrenamiento de core no solo sirve para marcar abdominales: también mejora la postura, potencia la fuerza y previene lesiones. Un reconocido entrenador estadounidense explica cómo lograr resultados reales con una rutina integral.

Hay ejercicios que pueden ayudar a dejar bien marcados los abdominales.
La zona media del cuerpo es clave para casi todos los movimientos que realizamos a diario. Un core fuerte no solo contribuye a un abdomen definido, sino que también mejora la estabilidad, la postura y el rendimiento físico general.
Fortalecer esta zona implica mucho más que hacer cientos de abdominales tradicionales. Se trata de trabajar de forma inteligente , activando distintos grupos musculares para obtener un resultado equilibrado y duradero.
La clave está en realizar ejercicios que desafíen la fuerza, la resistencia y el control corporal al mismo tiempo. La propuesta de este famoso entrenador es combinar movimientos dinámicos con posiciones isométricas que activan toda la zona central.
Este enfoque no solo busca fortalecer el abdomen visible, sino también los músculos profundos del core, fundamentales para estabilizar el tronco y proteger la espalda baja.
El mejor entrenamiento de abdominales para fortalecer todo el cuerpo, según este famoso entrenador de EE.UU.
El entrenador Ebenezer Samuel, director de fitness de Men’s Health , plantea una secuencia de cuatro ejercicios que se pueden realizar en cualquier lugar , sin necesidad de equipamiento especializado.
La plancha es uno de los ejercicios más utilizados en esta y otras tantas rutinas.
La propuesta es trabajar con intensidad controlada , priorizando la técnica sobre la velocidad.
1) Planchas frontales y laterales. Mantener la posición de plancha fortalece la zona abdominal profunda y mejora la resistencia. Se recomienda sostener de 30 a 45 segundos por lado.
2) Hollow Hold (posición en V invertida). Un ejercicio que activa el transverso abdominal y exige control corporal total. Se realiza manteniendo la espalda baja en contacto con el suelo mientras brazos y piernas permanecen extendidos.
3) Mountain Climbers lentos. Al hacerlos de forma controlada, se involucran no solo los abdominales sino también hombros, glúteos y flexores de cadera. Ideal para elevar la frecuencia cardíaca.
4) Dead Bug (bicho muerto). Este movimiento refuerza la estabilidad y la coordinación al activar músculos profundos del core y proteger la zona lumbar.
Cada ejercicio se realiza durante 30 a 45 segundos, con 15 segundos de descanso entre ellos . Un circuito completo dura aproximadamente cuatro minutos y puede repetirse de 3 a 5 rondas según el nivel de condición física.
Por qué este entrenamiento fortalece todo el cuerpo
Aunque la atención se centra en los abdominales, esta rutina involucra hombros, espalda, glúteos y piernas . Al estabilizar la zona central, mejora la eficiencia de todos los movimientos funcionales, desde levantar peso hasta correr o practicar deportes.
Además, al trabajar con el propio peso corporal, se reduce el riesgo de lesiones y se mejora la movilidad general.
Este enfoque integral permite que personas de distintos niveles puedan adaptarlo a sus necesidades, incrementando la intensidad con el tiempo.
Al trabajar con el propio peso corporal se reduce el riesgo de lesiones.
Para tener en cuenta
Antes de comenzar este entrenamiento, es fundamental enfocarse en la técnica correcta más que en la velocidad o el número de repeticiones . Cada movimiento debe realizarse de forma controlada, manteniendo la respiración estable y evitando arquear la espalda baja para proteger la zona lumbar.
Además, advierte, es importante adaptar los tiempos y la cantidad de rondas al propio nivel físico, incrementando la intensidad de manera progresiva para evitar lesiones y asegurar resultados sostenibles.
Disciplina y constancia
Incorporar una rutina de core como la propuesta fortalece no solo el cuerpo, sino también la disciplina y la constancia. Al ser ejercicios breves y medibles, facilita mantener la frecuencia diaria, creando un hábito sólido.
La posibilidad de ajustar tiempo, rondas e intensidad permite notar progresos concretos, lo que refuerza la motivación para perseverar. Además, al poder realizarse en cualquier lugar y sin equipamiento, elimina barreras que suelen interrumpir el entrenamiento.


#38335221   Modificada: 04/11/2025 20:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio