|
04/11/2025 Clarin.com - Nota
La CGT elige una nueva conducción para negociar con el Gobierno la reforma laboral Emiliano Russo El congreso cegetista definirá este miércoles un nuevo triunvirato de mando. Dos lugares ya están definidos y Hugo Moyano insiste en mantener el sillón de su gremio. Qué harán Barrionuevo y los gremios de transporte que resisten a uno de los candidatos al triunvirato. La CGT elige su nueva conducción para negociar con el Gobierno. Con un Gobierno enfrente que tiene la decisión firme de avanzar en una flexibilización de la normativa laboral y en medio de rispideces internas, la CGT celebrará este miércoles por la mañana su congreso nacional ordinario para elegir a una nueva conducción . Se descuenta que nuevamente el mismo alumbrará un triunvirato a falta de un nombre fuerte que contenga a todos los sectores sindicales en pugna. La interna gremial estalló horas antes de la realización del encuentro, que está fijado en la sede de Obras Sanitarias, ya que un sector asimilado al gastronómico Luis Barrionuevo pretendió prorrogar por 6 meses el mandato del actual triunvirato conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y el moyanista Octavio Argüello . Esa alternativa también era auspiciada por el mercantil Armando Cavalieri, por interpretar que ese esquema fortalecería a la central en medio de la negociación por la reforma laboral, pero término cediendo en esa posición ante la falta de consensos suficientes y la opinión mayoritaria sobre la necesidad de renovar el actual trío de mando. Durante todo este martes se extendieron las negociaciones para acordar del nombres del nuevo triunvirato. Por la tarde hubo una reunión de mesa chica reservada en el que dos nombres ya reunían el consenso para integrar la conducción, Cristian Jerónimo, del Vidrio, y Jorge Sola, del sindicato del Seguro . La discusión por la tercera pata de ese trípode seguía entre las alternativas de incorporar a una mujer -se mencionaban a Maia Volcovinsky, de Judiciales, o Marina Jaureguiberri , de los Docentes Privados- y la fuerte presión de Hugo Moyano para mantener a Octavio Argüello , el representante de Camioneros, en el trío. Fuentes de la primera línea cegetista consultadas por Clarín deslizaron que en esa definición Argüello corría con ventaja por la necesidad de la cúpula de la central obrera de mantener a un gremio poderoso y del transporte en la conducción, aunque la decisión final recién se conocería durante la mañana del miércoles. En las últimas deliberaciones, además, parecieron escurrirse las chances de que la tercera silla en la cúpula fuera a quedar en manos de un candidato bendecido por Barrionuevo y sus aliados Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) . Justamente ese sector dio un portazo y se ausentó de la reunión de mesa chica ampliada de la semana pasada, molestos por que los grupos mayoritarios de la conducción acordaron la postulación de Jerónimo, cuyo nombre resistieron en todo momento. Pese a esa situación, en el resto de los sectores cegetistas insistieron en las últimas horas en la necesidad de evitar un quiebre con el barrionuevismo en el desafío de preservar la unidad como prioridad en la previa a la negociación con el Gobierno por los cambios en materia laboral. Como sea, las deliberaciones del congreso cegetista comenzarán cerca de las 10 aunque se presume las charlas reservadas celebradas este martes podrían acelerar un ulterior acuerdo entre las partes que, es espera, como mínimo para pasado el mediodía de este miércoles. El delegado cegetista ante la OIT y ante el gubernamental Consejo de Mayo, Gerardo Martínez , ha buscado acercar a las partes. Esta semana mantuvo conversaciones con Cavalieri, fundamental en la votación final porque su gremio es el que posee la mayor cantidad de congresales, 281. El histórico dirigente sindical podría ocupar la secretaría Relaciones Institucionales de la central gremial. Con la administración libertaria queriendo avanzar con una reforma laboral, para la CGT es estratégico cerrar filas entre las partes en pugna pero sobre todo fijar una postura uniforme respecto a los cambios que quiere propiciar el Ejecutivo. Ya en 2024 hubo un rechazo unánime a las modificaciones previstas con el mega DNU 70 que se encuentran frenadas en la Justicia, casualmente, por una presentación realizada por los abogados de la central obrera. Entre los favoritos para alzarse con un lugar en la conducción se encuentran Sola, de actual secretario de Comunicación de la CGT, que es impulsado por Daer y el sector de "gordos". Jerónimo, de 49 años y una larga trayectoria en el sindicalismo, estuvo alineado a Pablo Moyano pero desde hace años se acercó a los denominados "independientes". En privado, los operadores sindicales del asesor presidencial Santiago Caputo -quien llevó en los primeros 2 años de mandato de Javier Milei el vínculo con el sindicalismo en paralelo al canal oficial que encaraba el renunciado Guillermo Francos - veían al titular del sindicato del Vidrio como un buen candidato para "rejuvenecer" la conducción cegetista.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



