|
04/11/2025 Ambito.com - Home
El método fitness que es furor entre los adultos mayores: un entrenamiento con múltiples beneficios El entrenamiento es el mejor aliado cuando se trata de alargar no solo la vida, sino también la capacidad de disfrutarla con independencia y bienestar. Con la esperanza de vida en constante aumento, gracias a los avances científicos, en salud y la mejora en las condiciones sociales, cada vez más personas alcanzan edades donde mantenerse activo se vuelve fundamental. Y es que vivir más no siempre significa vivir mejor. Sin una adecuada actividad física programada, las tareas cotidianas pueden volverse más difíciles y la autonomía verse comprometida. Un correcto entrenamiento se revela como clave para preservar fuerza, movilidad y equilibrio , pilares del día a día en la vida adulta mayor. Qué es el entrenamiento multicomponente y cuáles son sus beneficios El entrenamiento multicomponente es una estrategia que combina distintos tipos de ejercicio (aeróbico, de fuerza o potencia, de marcha, de equilibrio y funcional) adaptados a las necesidades de cada persona mayor para optimizar su capacidad . Este enfoque reconoce que la edad cronológica importa menos que la capacidad de moverse, trabajar cognitivamente y gestionar las tareas habituales. En la práctica, se trata de un programa planificado , supervisado por profesionales, que mezcla actividades destinadas a mejorar la resistencia cardiovascular con ejercicios de fuerza y potencia muscular, además de ejercicios para el equilibrio, la marcha y la funcionalidad en la vida diaria. Es importante que el entrenamiento esté adaptado a la persona , considerando su estado físico y cognitivo, y que sea progresivo para evitar riesgos. Los beneficios son numerosos: al combinar estos elementos, se mejora la composición corporal, la regulación metabólica, la fuerza, el equilibrio y la capacidad funcional. Además, este tipo de entrenamiento contribuye a prevenir la fragilidad y posibilita que la persona mantenga su autonomía con mayor seguridad. Finalmente, al potenciar tanto los aspectos físicos como los cognitivos y funcionales, se favorece un envejecimiento activo, donde el objetivo es “ser y hacer aquello que da valor a la vida”, más allá de la simple ausencia de enfermedad. Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



