|
04/11/2025 Clarin.com - Nota
Obras sociales para monotributistas: listado actualizado a noviembre 2025 El registro oficial de las opciones habilitadas por el Estado. Qué documentación se necesita para afiliarse y cómo cambiar de entidad. Los usuarios del monotributo pueden elegir entre distitnas obras sociales. Foto: Freepik El Monotributo incluye un componente destinado a la cobertura médica, lo que permite a cada contribuyente elegir la obra social que mejor se adapte a sus necesidades. Desde la entrada en vigencia del Decreto 955/24, rige un registro obligatorio que define qué entidades pueden aceptar nuevas afiliaciones. En noviembre de 2025 , hay 41 obras sociales habilitadas en todo el país. Página de inicio del monotributo en la web. Foto: ARCA Actualmente, según la última actualización de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), hay 41 obras sociales habilitadas para recibir nuevos afiliados bajo el régimen del Monotributo. La lista se actualizó en octubre de este año e incluye entidades de distintos rubros y sectores profesionales. ¿Qué obras sociales aceptan monotributistas en noviembre de 2025? El listado oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud detalla las entidades que están registradas para brindar cobertura médico-asistencial a monotributistas . Solo aquellas que integran este registro pueden aceptar nuevas afiliaciones bajo este régimen simplificado. Entre las opciones figuran obras sociales vinculadas a gremios, asociaciones profesionales y mutuales. Algunas de las más conocidas son OSDEPYM , OSTPBA, OSFYB y OSFATUN, aunque también se sumaron nuevas entidades desde la última actualización. ARCA, ex AFIP. la entidad que rige el monotributo. Fuente: Twitter (tendencias finanzas) Estas son las 41 obras sociales que aceptan monotributistas a noviembre de 2025: Cómo afiliarse a una obra social siendo monotributista El trámite de afiliación no es automático : una vez elegido el prestador, el contribuyente debe acercarse a la sede correspondiente y presentar la documentación requerida. Se solicita el comprobante del último pago del monotributo (con el aporte de obra social incluido), el DNI, y los formularios 184/F y 152. El primero funciona como constancia de alta en el régimen, mientras que el segundo es la credencial de pago. Ambos se descargan desde el portal oficial de ARCA o de la Superintendencia de Salud. Luego de completar la afiliación, se debe presentar la Declaración Jurada 300/97 en ANSES . Este paso garantiza que la cobertura médica quede activa. Además, el sistema permite sumar familiares o adherentes abonando un adicional mensual por cada uno.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



