Logo Ejes
04/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Polémica en el Vaticano por la Virgen María: cuál es el título que ocasionó todo
BAE Negocios


El Vaticano volvió a poner bajo la lupa las expresiones y títulos atribuidos a la Virgen María. En una nueva Nota Doctrinal titulada Mater populi fidelis , la Santa Sede precisó que designaciones como “Madre de la gracia” o “Mediadora de todas las gracias” pueden aceptarse solo si se entienden en un sentido muy preciso. Sin embargo, advirtió que su uso excesivo o ambiguo podría distorsionar la enseñanza cristiana.
El texto, difundido por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe —dirigido por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández y aprobado por el papa Francisco— reafirma que todo en María debe apuntar a la centralidad de Cristo y a su obra redentora. “Cuando un título necesita muchas explicaciones para no desviarse de su sentido original, deja de servir a la fe del Pueblo de Dios”, señala el documento.
El cardenal Fernández, en la presentación oficial, reconoció la riqueza de la devoción popular, pero advirtió sobre publicaciones y grupos que impulsan una interpretación dogmática sin respaldo doctrinal, incluso desde las redes sociales. Según explicó, el problema surge al confundir la cooperación de María con la redención realizada exclusivamente por Cristo.
En referencia al título “corredentora”, la Nota recuerda que varios papas lo emplearon sin definirlo con precisión. Su sentido, según el documento, se limitaba a dos aspectos: la maternidad divina —por la cual María hizo posible la Redención— y su unión con Cristo en la Cruz.
El texto rememora además la posición de León XIV, quien evitó promover un nuevo dogma mariano para no oscurecer la mediación única de Cristo. En la misma línea, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, más tarde Benedicto XVI, se opuso en 1996 a declarar a María “corredentora” o “mediadora de todas las gracias”. Argumentó que esas fórmulas “no tienen fundamento suficiente en la Escritura ni en la tradición apostólica”.
Ya como papa, Benedicto XVI sostuvo en 2002 que la expresión “corredentora” se alejaba del lenguaje bíblico y podía generar equívocos: “Todo proviene de Él; María también es todo lo que es gracias a Cristo”.
Francisco también rechazó ese título en diversas oportunidades. Según la Nota, emplear “corredentora” para definir la cooperación de María “no sería apropiado”, ya que “corre el riesgo de oscurecer la mediación salvífica única de Cristo y desequilibrar la armonía de las verdades de la fe cristiana”.
Con esta nueva declaración, el Vaticano busca reafirmar el sentido teológico y pastoral del culto mariano, en línea con la tradición del Concilio Vaticano II: reconocer a María como madre del Salvador, sin diluir el papel redentor exclusivo de Cristo.


#38321663   Modificada: 04/11/2025 18:43 Cotización de la nota: $375.432
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio