|
03/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Vaca Muerta superó nuevamente las 2.000 etapas de fractura en octubre BAE Negocios Vaca Muerta sigue creciendo y se prepara cerrar un año en positivo . Las compañías continúan desarrollando sus proyectos en vista de convertir la roca madre en un polo exportador gracias a las obras de infraestructura que están en carpeta y en ejecución. Según detalló el informe elaborado por NCS Multistage, las compañías completaron en octubre 2.020 etapas de fractura en Vaca Muerta , lo que representa un incremento del 10% frente a septiembre en el segmento shale. Además, el informe también reveló que el registro del décimo mes del año es uno de los más altos de 2025. En ese marco, se completaron 1.761 punciones en enero, 1.978 operaciones en febrero, 1.960 fracturas en marzo, 2.214 etapas en abril, 2.588 punciones en mayo y 1.968 operaciones en junio. En tanto, julio cerró con 1.793 punciones y en agosto se completaron 2.163 fracturas, mientras que en septiembre se efectuaron 1.831 punciones. El trabajo elaborado por Luciano Fucello, presidente de la Fundación Contactos Petroleros, también estableció que YPF sigue liderando las operaciones en el shal e. La empresa de mayoría estatal completó 1.045 punciones, lo que se tradujo en el 51% del total en octubre. YPF informó hace unos días que logró reducir un 25% de los tiempos de construcción de pozos en Vaca Muerta, considerando desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula, gracias al proyecto Toyota Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el Toyota Production System (TPS) en la industria petrolera. Según un comunicado elevado por YPF , este sistema también permitió una reducción récord del 71% en la puesta en marcha de los pozos, pasando de un promedio de diez días a enganchar cuatro pozos en menos de un día, cifras calificadas por la petrolera como "sin precedentes en Argentina".
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



