|
03/11/2025 Ambito.com - Home
Sora y Veo 3 tienen competencia: llegó Kling AI, la nueva herramienta generativa para videos de la que todos hablan El mercado de la Inteligencia Artificial (IA) se hace cada vez más competitivo y surgen nuevas herramientas, antes de que se termine de entender cómo funciona la anterior. La IA generativa causa revuelos por el realismo logrado con estas herramientas, llama la atención de los usuarios de internet por su potencial como herramienta de trabajo. Hasta el momento, las dos opciones sólidas para llevar a cabo la generación de videos a partir de ordenes eran Sora (Open AI) y Veo 3 (Google), pero recientemente llegó Kling AI , con opciones de suscripción más accesibles y mucho potencial para explotar. Su nueva función, Motion Brush , la diferencia de su competencia por la precisión de movimiento. Cómo funciona Kling AI Kling AI es un generador de video basado en Inteligencia Artificial que transforma texto o imágenes en clips realistas de hasta 30 segundo s. Su sistema, desarrollado por la empresa china Kuaishou , utiliza modelos de aprendizaje profundo capaces de interpretar descripciones escritas (“prompts”) y convertirlas en escenas con movimiento, iluminación y perspectiva coherentes. En comparación con Sora de OpenAI, Kling destaca por la fluidez de sus transiciones y la calidad visual que logra con pocos segundos de procesamiento. El usuario puede escribir una frase descriptiva o subir una imagen de referencia, y la herramienta genera una animación completa con movimiento de cámara, detalles ambientales y objetos dinámicos. Además, permite ajustar proporciones (1:1, 9:16, 16:9), aplicar efectos de profundidad, y definir el punto de inicio y fin de la acción. Su versión 1.5 mejora la coherencia de movimiento humano , la textura de materiales y la iluminación. En las versiones más avanzadas, Kling AI incluye funciones profesionales como la herramienta “motion brush” , que deja marcar manualmente qué partes del cuadro deben moverse, y la sincronización de labios en personajes con voz (lip-sync). Todo esto convierte a Kling en una de las plataformas más potentes del mercado para crear contenido audiovisual sin cámaras ni actores, pensada tanto para creadores como para agencias. Qué precios tiene Kling AI Kling AI ofrece cuatro planes de membresía con distintos niveles de acceso y cantidad de créditos mensuales. El plan Free es completamente gratuito y permite probar la plataforma con una cantidad limitada de créditos. Es ideal para generar clips de prueba y explorar las funciones básicas del generador de video. El plan Standard tiene un valor aproximado de USD 6,99 por mes e incluye alrededor de 660 créditos mensuales, además de tiempos de generación más rápidos y una resolución superior. El Pro , por su parte, cuesta cerca de USD 25,99 mensuales y brinda unos 3.000 créditos, priorizando las colas de renderizado y habilitando opciones como animaciones más largas, ajustes de movimiento y calidad Full HD. Finalmente, el plan Premier , el más completo, alcanza un valor de USD 64,99 al mes e incluye unos 8.000 créditos mensuales, acceso anticipado a nuevas versiones del modelo y soporte prioritario. Todos los planes permiten crear videos de forma ilimitada, mientras se disponga de créditos, y pueden pagarse de manera mensual o anual con descuentos. Imagen: ambito.com - ambito_tecnologia
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



